5 beneficios de montar en bicicleta
Hay muchas maneras de afrontar una jornada de ciclismo. Para unos, subirse a la bicicleta supone una forma de distracción, para otros un método para ponerse en forma o simplemente como medio de transporte. En cualquier caso, lo que proporciona el ciclismo es una sensación de liberación que no se consigue de cualquier manera. En este artículo te detallamos los 5 beneficios de montar en bicicleta.
Se puede disfrutar de los beneficios de este deporte sin necesidad de comprarse una ni de gastar mucho dinero. La más sencilla es apuntándose a las clases de spinning del gimnasio. Si te apuntas durante un mes aprenderás las técnicas necesarias y a partir de ahí ya podrás ejercitarte por tu cuenta en el gimnasio hasta que consigas ponerte en forma. La segunda opción pasa por alquilar una bicicleta durante unas horas. En muchas ciudades este servicio es gratuito y el tiempo de paseo con ellas ronda las dos horas. También suele haber establecimientos especializados en el alquiler.
Entre los principales beneficios que destacan de montar en bicicleta se encuentran los siguientes:
-Tiempo de recuperación: a diferencia de los entrenamientos de running, el ciclismo es una actividad física de reducido impacto, que cuenta además con distintos beneficios aeróbicos. La recuperación física no se alargará tanto en el tiempo.
-Entrenamiento cruzado: se puede combinar con otra disciplina como el atletismo con el objetivo de mejorar el rendimiento. Conseguiremos un método diferente de entrenamiento que ayudará a salir de la rutina y además fortalecerá los cuádriceps.
-Ganar en fuerza: para conseguir esto se deben hacer varias sesiones de entrenamiento con la bicicleta cuesta arriba, con cambios de ritmo a poder ser.
-Buen ejercicio aeróbico: a través de carreras cortas en donde se vaya subiendo la intensidad y elevando el cuerpo del sillín conseguiremos incrementar el ritmo cardíaco.
-Conseguir más resistencia: para conseguir desconectar del día a día y sentirse un poco más libre puedes optar por dar un paseo largo en bicicleta. Se trata de uno de los métodos más usados por los ciclistas aficionados que realizan rutas. De esa manera comprobarás como ganas en resistencia con el tiempo.
Ejercicios para ser un mejor ciclista
En el caso de que busques mejorar tu rendimiento como ciclista los expertos aconsejan realizar al menos una vez a la semana un trabajo de gran intensidad. En primer lugar sería preciso comenzar con un calentamiento previo que no fuese demasiado intenso.
A continuación se hacen diez series de un minuto donde hay que sprintar a máxima potencia, consiguiendo que el corazón se acelere y emplee toda la concentración en el esfuerzo. Quizás lo mejor sea realizarlo en una bicicleta estática o en rodillo, para que no haya riesgo de caída.
En cada repetición lo recomendable sería descansar un par de minutos pero sin necesidad de bajarse de la bicicleta, ya que con bajar el ritmo de las pedaladas será suficiente.
Con el tiempo comprobarás los avances. Como ya te explicamos antes, no hace falta invertir mucho dinero en la bicicleta. Puedes apuntarte a unas clases de spinning o hacerte con una de las que ofertan algunas ciudades de manera gratuita por horas.
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
-
Las tres falsas promesas del Barcelona con el regreso al Camp Nou que indignan al socio culé
-
Rashford se acerca al Barcelona
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo