¿Conoces el Brikam o hot yoga?
El yoga se posiciona como una de las disciplinas más practicadas del mundo. Pero también todas las modalidades de yoga, como el hot yoga o brikam que consiste en practicar esta disciplina en una habitación a unos 40º y a 40% de humedad. Aunque es duro al principio ofrece una serie de beneficios para mente y cuerpo.
Esta modalidad fue creada por Bikram Choudhury, quien expandió por todo el mundo un programa para fortalecer el cuerpo en una clase que suele durar sobre 90 minutos.
Beneficios del bikram yoga
El calor aporta máximas ventajas, si bien como decimos puede ser complicado que nos acostumbremos a él especialmente en las primeras clases.
Eliminamos toxinas. Por un lado, el calor permite que gastemos una gran cantidad de calorías, porque sudamos y eliminamos toxinas. Y es una clara ventaja cuando queremos adelgazar. De todas maneras, luego debemos acordarnos de hidratarnos correctamente, pues en caso contrario podemos tener importantes consecuencias para nuestra salud.
Cuidamos la piel. Ello también hará que nuestra piel esté mucho mejor porque al eliminar tales toxinas se adquiere elasticidad. Los músculos de la piel se relajan y la epidermis se regenera.
Fuera estrés. Otra ventaja del hot yoga es que los movimientos, las posturas y el hecho de que los hagamos en una habitación a 40º es otra ventaja para que el bienestar entre en nuestras vidas. Decimos adiós al estrés.
Mayor energía. Aunque pueda parecer lo contrario, las personas que practican el hot yoga coinciden en señalar que salen de las clases como nuevas, relajadas y a la vez con una gran cantidad de energía y ganas de hacer muchas cosas.
Fortalecimiento de los músculos. Hay más porque esta especialidad fortalece los músculos alrededor de las articulaciones y las de los huesos.
¿Nos concentramos? El yoga en general aumenta nuestra capacidad de concentración para realizar cualquier tipo de tarea. Las posturas del yoga nos permiten concentrarnos para realizarlas correctamente.
Mejoramos la mente. Esta unión entre mente y cuerpo es lo que posibilita que el yoga trabaje tanto la parte física como la mental. La concentración, la respiración y la meditación están siempre presente en las clases para que haya un reequilibro de nuestra vida.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
Últimas noticias
-
Asesinado a tiros un abogado ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
Abascal abre la puerta a apoyar un Gobierno del PP si los principios de Vox «se recogen en un acuerdo»
-
Encuentran muerto a un niño de 20 meses en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Detienen al padre de acogida del niño de 20 meses muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
El Congreso exige a Sánchez que una auditoría independiente investigue los rescates del SEPI en pandemia