Cómo benefician los orgasmos a la salud
Los orgasmos son sinónimo de placer y bienestar. Casi siempre se vinculan al aspecto sexual, pero nunca se tratan las ventajas que tienen para la salud. Nuestro organismo también se beneficiará de ellos. El orgasmo es el punto máximo de placer que sienten las personas por medio de la estimulación de las zonas erógenas. A continuación te explicamos cómo benefician los orgasmos a la salud.
Contra enfermedades cardíacas
El orgasmo, tanto en hombres como en mujeres, implica una aceleración de la frecuencia cardiaca. Al haber una aumento del torrente sanguíneo hay menos posibilidades de sufrir un ataque al corazón.
Contra el cáncer
Hay investigaciones que aseguran que por medio de la liberación de oxitocina y DHEA, que son hormonas que se desprenden en el momento del orgasmo, se consiguen efectos de protección contra el cáncer.
Facilidades para perder peso
El acto sexual nos ayuda a adelgazar. Se queman unas 127 calorías cada vez que llegamos al clímax. No hay que olvidar que tanto los juegos sexuales como el propio acto sexual implican una estupenda actividad física.
Rejuvenecimiento
Esta comprobado a través de estudios que en el momento del orgasmo se origina una hormona que tiene la facultad de oxigenar y rejuvenecer la piel de las mujeres.
Reduce la ansiedad
Los orgasmos suponen un estupendo tratamiento, tanto a nivel físico como mental. Entre otras cosas ayudan a aliviar las situaciones de estrés, depresión y ansiedad. Además conseguirás olvidarte con más facilidad de las preocupaciones y dormirás mucho mejor por las noches.
Calma las tensiones musculares
En el momento de la estimulación sexual el organismo libera corticosteroides y enforfinas que se ocupan de desconectar las terminaciones nerviosas, calmando cualquier dolor que haya en diferentes zonas del cuerpo.
Como acabamos de comprobar, son varios los beneficios que tienen los orgasmos para la salud, ya sea en solitario o con pareja.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones