Las bases para cuidar el acné adulto
Estos son los trucos para evitar el acné de la mascarilla
Pieles con acné, ¿qué crema elegir?
Di adiós al acné con estos 3 sencillos tips
El acné no es algo destinado a los adolescentes. También lo hay de más mayor, en diferentes etapas de nuestra vida. por esto se hace importante saber cómo cuidar el acné adulto para evitar que vaya a más y lucir entonces un rostro mucho más hidratado y brillante.
Lo más importante es que el acné adulto es fisiopatológicamente diferente al acné adolescente. Suele estar relacionado con las hormonas femeninas en el caso de las mujeres, y en los hombres es causado por el tipo sebo que produce su piel.
Cómo cuidar el acné adulto
Mejor no toques los granitos que ves
Si, el acné de esta forma se presenta con granitos. Según el Dr. J. Ramón Ferreres, Dermatólogo de la Clínica de la Dra. Mercè Campoy, éstos no se deben tocar ni mucho menos reventar. Hay que tener en cuenta que se diseminan las bacterias y en consecuencia la piel se infecta y se forman las antiestéticas cicatrices.
Limpieza profunda
Para los que tienes este problema de adultos, es muy importante la limpieza de la piel. Es básico mantener la piel muy limpia, lavándola mañana y noche, con un producto jabonoso específico.
El cabello, también
El profesional apunta que mantener el pelo y cuero cabelludo limpios e intentar mantener el cabello retirado del rostro es importante ya que cualquier aceite o grasa que entre en contacto con la piel y tapone las glándulas sebáceas sobrecargadas.
Fuera maquillajes grasos
Es importante tener presentes muchas otras cosas como evitar los cuidados cosméticos, hidratantes y maquillajes grasos.
Mejor decantarse por usar fórmulas específicas, personalizadas para cada tipo de piel y prescritas por especialistas.
Hidratación
Es siempre una máxima en nuestra rutina beauty, de manera que tendremos en cuenta siempre que una buena hidratación es imprescindible.
Cuidado con lo que comemos
El experto también apunta a nuestra dieta, porque influye de forma directa en el estado de nuestra piel. Es importante vitar los alimentos procesados y de alto contenido en grasas saturadas y azúcar.
Fuera estrés
Para cuidar de la piel, reducir y evitar el acné adulto, la tensión emocional y el estrés no son nada buenos. Se recomienda evitar el estrés y los trastornos emocionales, buscando momentos diarios para uno mismo, en los aprender a relajarse.
Si tenemos dudas, al dermatólogo
Es el profesional que nos dará los tratamientos para el acné adulto van desde tratamientos tópicos (como el retinol) a tratamientos orales (como la isotretinoina) o anticonceptivos orales antiandrogénicos.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone