Toda la verdad sobre los azúcares artificiales
Los sustitutos del azúcar pueden ayudar a las personas que están tratando de adelgazar
Desde hace algunos años existe una guerra abierta contra el azúcar, ante los riesgos para la salud que la comunidad científica ha relacionado con su consumo. Afecciones como la hiperactividad infantil, la diabetes o la obesidad son solo algunos de los componentes de esta extensa lista. Un movimiento que se ha visto motivado por el reinado de los productos dietéticos y un estilo de vida mucho más saludable y equilibrado. Es en este punto cuando entran en acción los famosos azúcares artificiales, bajos en calorías y cuyo cuestionable origen hace honor a su nombre.
Durante el proceso de creación, este tipo de edulcorantes son procesados químicamente y se presentan al consumidor ya incluidos en los alimentos o como complemento adicional. Sin embargo, a pesar del dulzor que proporciona a la comida, el paladar distingue notablemente sus muchas diferencias. El neotamo, el acesulfamo, el aspartamo o la ya famosa sacarina forman parte de este lucrativo grupo de azúcares artificiales. Pero, ¿realmente son tan malos como parecen?
Efectos de los azúcares artificiales
Además de ayudar a frenar la epidemia de la obesidad, los edulcorantes artificiales poseen otras muchas ventajas. Por ejemplo, resultan muy útiles para el control del azúcar en sangre, la prevención de caries en la dentadura y la eliminación de alimentos procesados de nuestra dieta.
No obstante, al igual que con el resto de alimentos, los expertos recomiendan el consumo responsable de este tipo de azúcares. Sobre todo en el caso del aspartamo, que contiene fenilalanina, un aminoácido que puede ser letal para aquellas personas diagnosticadas de una enfermedad hereditaria conocida como fenilcetonuria.
Falsos mitos sobre los azúcares artificiales
Este tipo de edulcorantes tampoco se salvan de los mitos y controversias que han hecho mella en su reputación:
- Algunas fuentes aseguran que el azúcar artificial aumenta el riesgo de cáncer en humanos. Una afirmación que no ha sido abalada por la comunidad científica.
- Su rango de influencia tampoco afecta a los casos de parto prematuro.
- Los edulcorantes no estimulan el hambre ni producen un aumento de peso.
Temas:
- Azúcar
Lo último en OkSalud
-
Más allá de la barriga: la grasa en los muslos podría ser peor para el corazón
-
Vacunas por las encías: una nueva técnica con hilo dental activa las defensas en nariz y pulmones
-
¿Cómo nos afecta la cronodisrupción?: el enemigo invisible que podemos combatir durante las vacaciones
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
Últimas noticias
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
Alarma en España tras la última predicción de Mario Picazo: «Los próximos días pueden ser críticos…»
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»