Ayuso anuncia la mejora tecnológica de 27 hospitales públicos con más de 1.000 nuevos equipos
Ayuso ha destacado que a lo largo de 2023 se han instalado 140 equipos de alta tecnología para el tratamiento del cáncer
Esta iniciativa se enmarca en el nuevo Plan de Renovación Tecnológica del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a demostrar su disposición de continuar invirtiendo en la sanidad pública con el anuncio de la incorporación, en los próximos años, de 1.000 nuevos equipos contra el cáncer y otras enfermedades en 27 hospitales públicos. Una medida que posibilitará contar con la más avanzada tecnología para servicios como radiología, arcos quirúrgicos, ecógrafos, mamógrafos, equipos portátiles de radiología o salas de radiología digital telecomandada.
«Son equipamientos que ofrecen una medicina mucho más precisa, más personalizada y, por tanto, más resolutiva, y que no merma tanto la calidad de vida del paciente», ha subrayado la presidenta madrileña durante su visita al Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda.
Esta iniciativa se enmarca en el nuevo Plan de Renovación Tecnológica del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), que este año destina un presupuesto de 72 millones de euros para colocar 341 nuevos dispositivos de estas características.
Dentro de este Plan, este hospital ubicado en Majahonda contará próximamente con 6 nuevas salas de radiología, 6 arcos quirúrgicos, 6 ecógrafos, 1 mamógrafo, 3 equipos portátiles de radiología y una sala de radiología digital telecomandada.
Ayuso ya instaló otros 140 equipos
Por otro lado, Ayuso ha destacado que a lo largo de 2023 se han instalado 140 equipos de alta tecnología para el tratamiento del cáncer y otras patologías, con 140 millones procedentes de los fondos europeos y 26 millones de la Comunidad.
Se trata de equipamientos, según ha desgranado la jefa del Ejecutivo madrileño, como los aceleradores lineales, las resonancias magnéticas, equipamientos para toma de imágenes 3D de tejidos y de órganos para hacer cada vez radioterapia más precisa, de nuevas salas de hemodinámica o equipos de diagnóstico con isótopos para el tratamiento de cáncer especialmente.
«Ojalá pronto el cáncer sea una enfermedad crónica, pero, desde luego, se puede y se está haciendo mucho desde todos los hospitales de Madrid para que los pacientes tengan una gran calidad de vida, la mejor calidad de vida posible dentro de las circunstancias», ha defendido.
Lo último en Actualidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
España lanza la primera herramienta que predice las enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
Últimas noticias
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla