¿Ayuda el Pokémon GO a combatir el sedentarismo?
Nunca se pensó que un simple juego de móvil podría cambiar la vida de unas cuantas personas. Es lo que ha conseguido el Pokémon GO con los sedentarios. Muchos de ellos se han levantado del sofá o de la silla del escritorio para buscar Pokémons por la calle. De alguna manera, la tecnología siempre había estado vinculada a la falta de ejercicio y pasividad, pero ahora parece empeñada en demostrar lo contrario. ¿Pero crees qué ayuda el Pokémon GO a combatir el sedentarismo?
Hasta ahora siempre se había propuesto combatir este mal con ejercicios como caminar. Esta disciplina se encuentra al alcance de cualquiera y no exigirá un gran esfuerzo ni para las articulaciones ni para el corazón. La posibilidad de salir a andar una hora al día, con cambios de ritmo, permitirá que se luche mucho mejor contra el sedentarismo.
Al ejercicio hay que añadirle también el cuidado de la dieta, ya que de poco servirá entrenar mucho para luego permitirse todo tipo de caprichos alimentarios.
En relación a la influencia de este juego que ha causado sensación en todo el mundo. Desde el lanzamiento de Pokémon GO se han incrementado los datos en las aplicaciones de fitness, como puede ser el caso de la app Cardiogram. Sus creadores nunca habían visto nada similar hasta la fecha.
Desde que saliese al mercado el pasado 6 de julio apreciaron un aumento del 42 al 53%. Otras apps de similares características también notaron la influencia de este juego para incrementar la actividad de los usuarios.
Sin lugar a dudas, el Pokémon GO es un gran invento para aquellas personas que hasta la fecha llevaban una vida muy sedentaria y ahora se lanzan a la calle a encontrar a estos seres. Los datos facilitados por ahora hacen referencia únicamente a Oceanía y América, que fueron los primeros lugares en los que se estrenó la app. Desde hace menos tiempo ya puedes encontrarte por las calles de tu ciudad a jóvenes y no tan jóvenes con el móvil en la mano buscando Pokémons. Lo que no consiga un juego, no lo consigue nadie.
Hasta la fecha no se había conocido un incentivo tan simple como éste para sacar a la gente a la calle y hacerla caminar y practicar ejercicio. Gran parte de la culpa la tiene Nintendo.
Lo último en OkSalud
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»