¿Qué es y cómo se produce la hormona del crecimiento?
Una de las hormonas más desconocidas es la denominada hormona del crecimiento. Es fundamental en los primeros años de vida para el desarrollo y en edades adultas para ralentizar el envejecimiento. Por ello, es muy importante saber qué es y cómo podemos aumentarla.
¿Qué es la hormona del crecimiento?
La hormona del crecimiento (HGH) es una hormona peptídica y un componente fundamental para el correcto funcionamiento del sistema endocrino.
Esta hormona es secretada por la glándula pituitaria ubicada en el cerebro. El momento en que se más libera es entre una y dos horas después de comenzar a dormir.
Durante los primeros años de vida y en la adolescencia es muy necesaria para el desarrollo y crecimiento. Sin embargo a partir de los 25 años , sus niveles empiezan a descender, por lo que se pierde masa muscular y calidad de los huesos.
Se considera déficit parcial de la hormona en niños y adolescentes si los niveles están entre 5-10 ng/ml y total si es inferior a 5 ng/ml. Aunque esto varía según la edad y otros factores.
¿Cómo aumentarla de forma natural?
En la mayoría de ocasiones podemos aumentarla de forma natural con una serie de cambio de hábitos (en adultos):
-
Entrenamientos de alta intensidad
Hacer ejercicios de alta intensidad (sentadillas, HIIT, etc).
-
Dormir bien
Alrededor del 70-80% de la producción de HGH se realiza mientras dormimos. El sueño debe ser continuado y de calidad para que se produzca correctamente.
-
Dieta baja en glucosa
Mantener una dieta con índice bajo en glucosa.
-
Proteínas siempre presentes en la comida
Consumir alimentos como el pollo, salmón, leche o yogurt serán una gran opción.
-
Suplementos deportivos
Consumir suplementos como la glutamina, ya que es altamente beneficiosa para el mantenimiento del tejido muscular.
-
Mantener el hígado limpio
El hígado ha de permanecer siempre limpio, sin ello no podremos obtener todos los beneficios de la HGH. Para ello es impredecible dejar de beber alcohol, hacer ejercicio, llevar una dieta equilibrada, hidratarse a menudo y llevar unos hábitos de vida saludables en general.
-
Eliminar el consumo de azúcar
Evitar el azúcar tras realizar entrenamientos de alta intensidad.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025