Aumentan los casos de covid asociados a la subvariante EG.5.1: estos son los motivos
Así será el calendario de las vacunas covid, gripe y bronquiolitis
Aumentan los casos de covid a las puertas del nuevo curso escolar
El covid no se ha ido a pesar de la eliminación de restricciones y de que, como aseguran los inmunólogos, debemos evitarlas en el futuro gracias a las vacunas, pero esto no quiere decir que «nos relajemos, porque tendremos virus para mucho tiempo».
Sin embargo, hay que combatirlo y tratar de conseguir un suero que sirva para neutralizar todas las subvariantes como la EG.5.1 que tiene una mayor capacidad para escapar de los anticuerpos, lo que podría ser la causa de su mayor propagación, según un equipo de científicos del Centro Alemán de Primates-Instituto Leibniz, la Facultad de Medicina de Hannover y la Universidad Friedrich-Alexander de Alemania.
El presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI) y director del Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL), Marcos López Hoyos, ha señalado que aunque la pandemia ya ha «pasado» desde el punto de vista social, no lo ha hecho para los inmunólogos, toda que «seguimos aprendiendo» del Covid. Se descarta volver a las restricciones para controlar el aumento de casos de coronavirus, pero se apuesta por mantener las recomendaciones sanitarias y seguir comportándose de forma responsable.
Desde el pasado mes de julio, el número de casos en Atención Primaria se ha multiplicado por cuatro, al pasar del 11% al 40,6%, según los datos ofrecidos por el Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
En cuanto al estudio internacional, que evidencia por qué se está produciendo la nueva eclosión de covid, creen que se produce por la eficacia con la que el sublinaje EG.5.1 puede entrar en las células huésped y la eficiencia con la que es neutralizado por los anticuerpos en la sangre de individuos vacunados sin una infección por SARS-CoV-2 y de aquellos con una infección por SARS-CoV-2.
Durante este proceso, descubrieron que, en la mayoría de los casos, los anticuerpos son neutralizados por el virus. «EG.5.1 no posee una ventaja a la hora de infectar células huésped. Sin embargo, investigaciones posteriores revelaron que EG.5.1 es neutralizado con menor eficacia por los anticuerpos presentes en la sangre de individuos vacunados o de individuos vacunados e infectados», explica el autor. Los experimentos se llevaron a cabo utilizando virus incompetentes para la replicación producidos en el laboratorio, conocidos como pseudovirus, por razones de seguridad.
«En resumen, nuestros resultados sugieren que la propagación de EG.5 y sus sublinajes se basa principalmente en el escape de anticuerpos más que en una mayor capacidad para infectar células huésped. Sin embargo, el aumento de la capacidad de escapar a los anticuerpos es más bien moderado y de ningún modo suficiente para socavar por completo nuestra inmunidad establecida mediante vacunación o infección previa», comenta el investigador Markus Hoffmann.
Nuevas vacunas
En otoño de este año, se desplegarán vacunas contra el SARS-CoV-2 recién adaptadas y basadas en el linaje XBB.1.5 del SARS-CoV-2, muy extendido. Ahora, los investigadores se preguntan si serán estas vacunas también eficaces contra el EG.5 y sus sublinajes.
«Dado que esta subvariante es descendiente del linaje XBB.1.9, estrechamente relacionado, y que los diversos sublinajes del XBB solo presentan pequeñas diferencias entre sí, cabe suponer que las vacunas recién adaptadas también serán eficaces contra el EG.5 y sus sublinajes», ha asegurado el jefe de la Unidad de Biología de la Infección en el Centro Alemán de Primates – Instituto Leibniz para la Investigación de Primates, Stefan Pöhlmann. «La vacunación primaria y de refuerzo, especialmente para los grupos de alto riesgo y sus contactos cercanos, son por lo tanto recomendables», ha concluido.
Temas:
- Coronavirus
- datos
- España
Lo último en Actualidad
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
Ayuso refuerza la inversión sanitaria con 36 millones para los hospitales San Carlos y Ramón y Cajal
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales