¿Cómo superar un ataque de pánico?
Los ataques de pánico pueden aterrorizar a la persona que los sufre e incluso pensar que va a morir. La ansiedad, el estrés o el miedo a situaciones que nos ocurren en el día a día pueden desencadenar un ataque. Te invitamos a descubrir los pasos para controlar un ataque de pánico y evitar que vuelva a aparecer.
Sobre el ataque de pánico y sus síntomas
Un ataque de pánico es un trastorno relacionado con la ansiedad que puede provocar un miedo intenso a uno hecho concreto en la persona que lo sufre. Es mucho más frecuente en las mujeres que en los hombres.
Un ataque de pánico se da de repente y aumenta la intensidad aproximadamente a los 15 minutos de haberse producido.
Los síntomas más comunes de un ataque de pánico son:
- Náuseas
- Sudor en las palmas de las manos
- Temblores
- Falta de aire y dificultad para respirar
- Desmayos y mareos
- Miedo a morir
- Sensación de perder el control
- Malestar de estómago
- Hormigueo en piernas, manos o brazos
- Palpitaciones
- Escalofríos
¿Qué hacer ante un ataque de pánico?
Para hacer desaparecer o aliviar una situación como ésta, los primeros pasos a seguir son: Respirar de forma calmada y alejar la mente de lo que nos está pasando.
Respirar
Al producirse un ataque de pánico hay cambios en la respiración. En vez de hiperventilación, hay que intentar respirar de forma relajada. Al tomar el control de la respiración, la situación también estará más controlada.
Si no has asistido a clases de relajación, deberías plantearte aprender algunas técnicas de respiración para controlar tus nervios y si se produce un ataque de pánico tendrás control sobre tu ritmo cardíaco y el ataque desaparecerá.
Distraer la mente
Si nos centramos en síntomas de pánico, nos pondremos peor aún. Por ello distraerte y realizar otra actividad harán que el ataque disminuya o se evapore.
Puedes optar por escuchar tu canción favorita, mascar chicle, etc. Siempre es muy recomendable hacer algo que nos obligue a movernos como pasear por un parque o hacer las tareas domésticas, entre otras opciones.
Cómo evitar los ataques de pánico
Para que estos episodios no se den en tu vida diaria es importante adoptar una serie de medidas y hábitos saludables:
- Si tienes ansiedad y ataques con regularidad, es clave que acudas a terapia puede para calmar la ansiedad.
- Evita el consumo de alcohol, tabaco, café y antidepresivos.
- Comer de forma equilibrada y saludable.
- Haz ejercicio de forma regular.
- Duerme mínimo siete u ocho horas al día.
- Incorpora las vitaminas B y B6 en tu dieta diaria o como suplemento alimenticio, ya que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, la irritabilidad, los cambios de humor y el cansancio.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»