¿Cómo superar un ataque de pánico?
Los ataques de pánico pueden aterrorizar a la persona que los sufre e incluso pensar que va a morir. La ansiedad, el estrés o el miedo a situaciones que nos ocurren en el día a día pueden desencadenar un ataque. Te invitamos a descubrir los pasos para controlar un ataque de pánico y evitar que vuelva a aparecer.
Sobre el ataque de pánico y sus síntomas
Un ataque de pánico es un trastorno relacionado con la ansiedad que puede provocar un miedo intenso a uno hecho concreto en la persona que lo sufre. Es mucho más frecuente en las mujeres que en los hombres.
Un ataque de pánico se da de repente y aumenta la intensidad aproximadamente a los 15 minutos de haberse producido.
Los síntomas más comunes de un ataque de pánico son:
- Náuseas
- Sudor en las palmas de las manos
- Temblores
- Falta de aire y dificultad para respirar
- Desmayos y mareos
- Miedo a morir
- Sensación de perder el control
- Malestar de estómago
- Hormigueo en piernas, manos o brazos
- Palpitaciones
- Escalofríos
¿Qué hacer ante un ataque de pánico?
Para hacer desaparecer o aliviar una situación como ésta, los primeros pasos a seguir son: Respirar de forma calmada y alejar la mente de lo que nos está pasando.
Respirar
Al producirse un ataque de pánico hay cambios en la respiración. En vez de hiperventilación, hay que intentar respirar de forma relajada. Al tomar el control de la respiración, la situación también estará más controlada.
Si no has asistido a clases de relajación, deberías plantearte aprender algunas técnicas de respiración para controlar tus nervios y si se produce un ataque de pánico tendrás control sobre tu ritmo cardíaco y el ataque desaparecerá.
Distraer la mente
Si nos centramos en síntomas de pánico, nos pondremos peor aún. Por ello distraerte y realizar otra actividad harán que el ataque disminuya o se evapore.
Puedes optar por escuchar tu canción favorita, mascar chicle, etc. Siempre es muy recomendable hacer algo que nos obligue a movernos como pasear por un parque o hacer las tareas domésticas, entre otras opciones.
Cómo evitar los ataques de pánico
Para que estos episodios no se den en tu vida diaria es importante adoptar una serie de medidas y hábitos saludables:
- Si tienes ansiedad y ataques con regularidad, es clave que acudas a terapia puede para calmar la ansiedad.
- Evita el consumo de alcohol, tabaco, café y antidepresivos.
- Comer de forma equilibrada y saludable.
- Haz ejercicio de forma regular.
- Duerme mínimo siete u ocho horas al día.
- Incorpora las vitaminas B y B6 en tu dieta diaria o como suplemento alimenticio, ya que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, la irritabilidad, los cambios de humor y el cansancio.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Arrasate: «Veo al Real Madrid con más orden con balón que el año pasado»