AstraZeneca une fuerzas con el sector sanitario mundial para acelerar la descarbonización de la sanidad
AstraZeneca lanza en España una triple terapia para mantenimiento de EPOC moderada a grave
AstraZeneca España nombra a César Velasco como nuevo director de Innovación y Estrategia Digital
AstraZeneca une fuerzas con el sector sanitario mundial para acelerar la descarbonización del sector sanitario y, de hecho, el Grupo de Trabajo sobre Sistemas Sanitarios de la Iniciativa de Mercados Sostenibles (SMI), liderado por el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, publica una serie de compromisos para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones a corto plazo y acelerar la implantación de las cero emisiones netas de los sistemas sanitarios.
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, que dará comienzo en Egipto el 6 de noviembre, los líderes del sector sanitario se comprometen a llevar a cabo acciones escalables en sus cadenas de suministro, en toda la ruta de los cuidados de los pacientes y en los ensayos clínicos, a través de la colaboración público-privada.
Esto incluye el cumplimiento de un conjunto de normas comunes de los proveedores para incentivar los esfuerzos para la descarbonización en toda la cadena de suministro; el establecimiento de un estándar y una herramienta de cálculo para las emisiones en toda la ruta de la atención sanitaria para evaluar y realizar un seguimiento de las emisiones a lo largo de toda la ruta de los cuidados sanitarios y el desarrollo de un marco común para medir las emisiones de los ensayos clínicos.
«El cambio climático es la mayor amenaza sanitaria mundial de nuestro tiempo. Durante la pandemia, el sector sanitario incrementó sus esfuerzos y demostró lo que podemos conseguir cuando trabajamos juntos. En la actualidad, colaboramos con la misma urgencia para hacer frente a la crisis climática. Los compromisos colectivos anunciados por el Grupo de Trabajo sobre Sistemas Sanitarios de la Iniciativa de Mercados Sostenibles sientan las bases para el impulso de acciones por parte de otras organizaciones», ha dicho Soriot.
Asimismo, AstraZeneca España celebra el anuncio de la colaboración y se compromete a brindarle apoyo, incluso a través de su emblemático programa ‘Ambition Zero Carbon’. «La sostenibilidad forma parte de todas las acciones que llevamos a cabo en AstraZeneca. Estamos profundamente comprometidos con la mejora de la salud de las personas, la sociedad y nuestro planeta», ha zanjado el presidente de AstraZeneca España, Rick Suárez.
Temas:
- AstraZeneca
- Salud
Lo último en Industria
-
Industria y fútbol se unen para concienciar sobre el diagnóstico precoz de enfermedades crónicas
-
Cantabria Labs logra 394 millones de euros de facturación en 2024 y refuerza su presencia internacional
-
Bayer expande su planta en Asturias con 25.000 metros cuadrados adicionales
-
Ayuso celebra la inversión de 1.000 millones de AstraZeneca: «Gracias por invertir y confiar en Madrid»
-
Sanidad deja a España fuera de la UE: único país sin diferencia de precio entre genéricos y de marca
Últimas noticias
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades
-
Entradas para la final de la Champions League 2025 en Múnich: precios y dónde comprarlas
-
¿Cuándo y dónde se juega la final de la Champions League 2025?
-
Sánchez como Stalin, forofo del asesino Ho Chi Minh