AstraZeneca reafirma su compromiso con la eliminación del cáncer como causa de muerte
Europa aprueba ‘Imfinzi’ (AstraZeneca), junto a quimioterapia, para el cáncer de vías biliares
Fundación AstraZeneca otorga un millón de euros a 4 investigaciones para impulsar el talento científico
AstraZeneca ha destacado su objetivo de «eliminar el cáncer como causa de muerte», para lo que defiende que «la mejor solución» es «apostar decididamente» por la I+D en Oncología para comprender mejor el cáncer y poder «cercarlo».
«Invertir en investigación supone invertir en mejorar las técnicas de diagnóstico y los tratamientos, para intentar aumentar la tasa de supervivencia tal como ha sucedido en los últimos años, donde, tanto en hombres como en mujeres, ha habido un incremento de la supervivencia media a cinco años desde 2015», explican.
Además, las nuevas estrategias de tratamiento están aumentando la tasa de supervivencia y mejorando la calidad de vida de los pacientes con cáncer, avanzando en su cronificación. «Cada día, trabajamos con el objetivo de cronificar o curar el cáncer y eliminarlo como causa de muerte. Todas nuestras investigaciones tienen ese horizonte», señala Rick R. Suárez, presidente de AstraZeneca España.
En España, la compañía además tiene más de un centenar de estudios abiertos a nivel nacional y tienen en pipeline unos 180 proyectos para dar forma a un sólido portfolio de terapias en investigación que se encuentran en distintas fases de desarrollo clínico.
Ramón Mel, director de Oncología de AstraZeneca España, apunta que la compañía está contribuyendo a esa revolución en el abordaje del cáncer. «La llegada de la Medicina de Precisión ha supuesto además un cambio de paradigma a la hora de entender y abordar el cáncer y nos permite ofrecer el mejor tratamiento posible para cada tumor en cada paciente», detalla. «Gracias al fruto de nuestro trabajo, y de la mano de los especialistas clínicos, podemos ofrecer a los pacientes diferentes tratamientos en cáncer de pulmón, mama, ovario, próstata y tumores hematológicos y gastrointestinales, y esperamos poder ofrecer nuevas terapias en otras patologías», añade.
Entender la biología del cáncer
Así, explica que entender la biología del cáncer y su alteración a nivel genómico puede ayudar a identificar nuevos marcadores, nuevas proteínas y vías de investigación para tratar la enfermedad de forma más efectiva y segura, utilizando fármacos menos tóxicos y que protejan mejor a los pacientes.
En este sentido, defiende que es necesario implementar nuevos enfoques para mejorar la situación actual porque se trata de una enfermedad que «está presente en toda la sociedad y en todo el mundo». «Y aunque se ha avanzado mucho en las últimas décadas, seguimos teniendo una mortalidad muy alta y, en muchos casos, un diagnóstico tardío», añade.
«En los últimos años hemos avanzado muchísimo, pero solo hemos descubierto la punta del iceberg. Hay muchas áreas de investigación, en las que participa AstraZeneca, tanto en la respuesta y la reparación del ADN, como con los anticuerpos conjugados, la inmuno-oncología, marcadores tumorales, terapia celular, etc», ha comentado.
En los próximos años, la compañía ofrecerá además opciones terapéuticas basadas en nuevos enfoques, como el desarrollo de moléculas pequeñas y receptores de células T contra tumores sólidos», según el director del área de Oncología.
Por su parte, la directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca España, Marta Moreno, recuerda que el propósito de esta investigación e innovación terapéutica significa «cambiar la vida de los pacientes».
«Tenemos muchos retos por delante y es necesario garantizar un acceso equitativo a una atención de calidad, potenciando los sistemas sanitarios para aumentar el cribado y el acceso a las pruebas de biomarcadores y el diagnóstico precoz en cáncer», concluye Moreno.
Temas:
- AstraZeneca
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
-
Cinco minutos, 130 calorías: así afecta la exposición de publicidad de comida basura en los niños
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
Últimas noticias
-
Orden de actuación de la semifinal de ‘Eurovisión 2025’ de hoy
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
Carlos Alcaraz – Jack Draper: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido del Masters 1000 de Roma