Aspectos que demuestran que necesitas pastillas para dormir
Detrás de los problemas para conciliar el sueño puede esconderse algo más preocupante como un trastorno emocional o físico. Como última alternativa para solucionar el insomnio se encuentran las pastillas, que siempre deben ser prescritas por un médico, que además debe ser el encargado de diagnosticar la causa de la patología. En algunos casos será necesario seguir un tratamiento. A continuación incidimos en algunos aspectos que demuestran que necesitas pastillas para dormir.
Es posible que a cualquiera de nosotros, por muy bien que descansemos por las noches, nos haya quitado el sueño algún asunto o preocupación. El verdadero problema radica en aquellos casos en los que el insomnio se prolonga en exceso en el tiempo.
Hay varios indicios que demuestran que en realidad tienes un problema de sueño, como puede ser arrastrar varios meses con problemas para dormir, no dormir más de tres horas del tirón, despertarse en distintas ocasiones a lo largo de la noche o tardar más de una hora en dormirse.
Un inadecuado descanso nocturno también tiene unas importantes consecuencias sobre nuestra mente y cuerpo. Entre otras cosas sufriremos irritabilidad, problemas para concentrarse, cambios de humor, fatiga, cansancio, etc. En definitiva, se trata de situaciones que llegan a alterar nuestras tareas diarias si no somos capaces de ponerle remedio.
Las pastillas deben ser la última solución ante los problemas de sueño. Antes probaremos con remedios naturales, que pueden llegar a resultar más eficaces y que además carecen de efectos secundarios. Hay multitud de infusiones pensadas para relajarnos y descansar mejor por las noches, hábitos como comer ligero o desconectar al menos un par de horas antes de los dispositivos electrónicos.
Si nos vemos obligados a tomar medicamentos habría que consultar antes con un médico, para que nos receten algo en función de nuestro problema. La mayoría de ellas suelen tener un efecto sedante y relajante. También se pueden comprar en la farmacia sin necesidad de receta, sobre todo cuando se trate de un problema de insomnio esporádico.
Lo último en OkSalud
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
Últimas noticias
-
En libertad el joven magrebí acusado de quemar viva a una menor en Canarias: la víctima le exculpa
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El IVASS hará una auditoría para detectar presuntas irregularidades durante la etapa de Ximo Puig
-
Reparto de temas de la Gala 1 de ‘OT 2025’: lista completa de canciones que cantarán
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias