Así se trata un lipedema
Consiste en una deformidad característica de la grasa, localizada generalmente en las piernas, aunque también puede darse en los brazos, que las desfigura de manera desproporcionada
El único tratamiento es la liposucción, que elimina el tejido graso hiperplásico a través de pequeñas incisiones, devolviendo la forma a las piernas
Lipedema de las piernas: remedios, tratamientos y trucos para reducirlo
Entre el 5% y el 7% de las mujeres presenta lipedema, una deformidad característica de la grasa, localizada generalmente en las piernas, aunque también puede darse en los brazos, que las desfigura de manera desproporcionada.
Además, como subraya la Dra. Carmen Iglesias, del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Nuestra Señora del Rosario, no responde a la dieta ni al ejercicio físico. Su única solución pasa por la liposucción.
Conocido como hinchazón dolorosa de las piernas, es una hiperplasia de grasa en muslos, caderas, glúteos, rodillas, pantorrillas y tobillos, que siempre respeta los pies. Suele asociarse a dolor al tacto en esas localizaciones, dolor espontáneo en las extremidades que puede aumentar con el ejercicio, pesadez de la extremidad, marcada tendencia a formar hematomas por mínimos traumatismos y laxitud cutánea.
Como explica la especialista, casi siempre afecta a mujeres que han tenido sobrepeso en su juventud. «Este aumento de volumen es bilateral, simétrico y uniforme en ambas extremidades inferiores; además, es característico por debajo de las rodillas y sin afectar al pie, por lo que aparece el signo del anillo adiposo en el tobillo».
La liposucción, el único tratamiento
El único tratamiento es la liposucción, que elimina el tejido graso hiperplásico a través de pequeñas incisiones, devolviendo la forma a las piernas. Eso sí, después de someterse a esta solución, «la mujer debe seguir cuidándose para no volver a desarrollar este tipo de grasa». Eso sí, según aclara, «existen muchas técnicas de lipoaspiración y no todas son válidas para el tratamiento del lipedema. La más idónea es la liposucción linfática selectiva, pues permite una aspiración de la grasa con la menor agresión sobre el tejido linfático».
La cirujana no recomienda en ningún caso aquellos procedimientos en los que se practica una aspiración con cánulas que producen calor.
Temas:
- Cirugía estética
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix