Así es la primera vacuna contra la gripe en aerosol que se autoadministra sin supervisión médica
La opción de esta vacuna contra la gripe en aerosol nasal se prevé que esté disponible en 2025
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció este viernes la autorización de la primera vacuna contra la gripe en aerosol nasal, FluMist, producida por AstraZeneca, que los pacientes podrán autoadministrarse sin ayuda de un profesional.
FluMist contiene una forma debilitada de cepas vivas del virus de la gripe que se rocía en las fosas nasales, lo que la convierte en la primera que se puede autoadministrar o ser administrada por un profesional.
El director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, Peter Marks, destacó en un comunicado que la aprobación de este fármaco proporciona una nueva opción para recibir una vacuna antigripal estacional segura, efectiva y de mayor conveniencia, flexibilidad y accesibilidad para las personas y las familias.
La gripe es una enfermedad respiratoria común y contagiosa causada por un virus que normalmente circula durante el otoño y el invierno.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), la gripe ha provocado entre 9,3 y 41 millones de casos cada año entre 2010 y 2023. En ese mismo periodo se han registrado entre 100.000 y 710.000 hospitalizaciones y entre 4.900 y 51.000 muertes al año a causa de esta enfermedad.
La FDA indicó que los pacientes necesitarán una receta médica para obtener FluMist, y que los menores entre dos y 17 años no deben autoadministrarse la vacuna, sino que deben recibirla de un cuidador. La opción de esta vacuna contra la gripe en aerosol nasal se prevé que esté disponible en 2025.
Gripe
La gripe es una enfermedad respiratoria causada por el virus de la influenza, que afecta anualmente a España, especialmente durante la temporada de otoño e invierno, desde octubre hasta marzo. Las cepas de gripe que circulan cada año pueden variar, lo que hace importante la vacunación anual, especialmente para grupos vulnerables como los mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas y personal sanitario.
Cada año, las comunidades autónomas llevan a cabo campañas de vacunación, generalmente a partir de octubre, para prevenir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes. En promedio, la gripe afecta a cientos de millas de personas en España, con picos en los meses más fríos.
Síntomas de la gripe
Los síntomas de la gripe (influenza) suelen aparecer de forma repentina y pueden variar en gravedad. A continuación, detallamos los síntomas más comunes:
- Fiebre alta (generalmente entre 38°C y 40°C)
- Escalofríos y sudoración
- Dolores musculares y corporales (particularmente en la espalda, brazos y piernas)
- Dolor de cabeza intenso.
Temas:
- Gripe
- Medicamentos
Lo último en Medicamentos
-
Biomarcadores: qué son y por qué son necesarios para los pacientes oncológicos
-
Este es el daño oculto de la sucralosa, el sustituto del azúcar en los tratamientos oncológicos
-
Identifican nuevas moléculas para medicamentos contra enfermedades mentales y neurológicas
-
Llega la primera píldora no hormonal para mujeres que sufren sofocos de la menopausia
-
Endometriosis: el tratamiento que ha revolucionado el panorama terapéutico de una enfermedad invisible
Últimas noticias
-
Dónde ver todos los partidos de las ATP Finals 2025 por televisión gratis y en vivo online gratis
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife