OkSalud

Así evoluciona el coronavirus en España y en todo el mundo

Coronavirus hoy, en directo: Última hora sobre los infectados y fallecidos por Covid-19 en España

El coronavirus es una de las mayores pandemias a las que se ha enfrentado la humanidad. Los datos de la OMS muestran la propagación del virus en todo el mundo. España e Italia son en estos momentos los epicentros de la enfermedad, mientras China, origen de la infección empieza a recuperarse: los contagios disminuyen y los muertos también. OKDIARIO les muestra los datos en tiempo real del mapa del coronavirus a nivel mundial.

Pedro Sánchez anunció que vendrían “semanas muy duras”. Y que la cifra de contagiados por el coronavirus superaría los “10.000” casos. Pero lo cierto es que la expectativa del Gobierno es muy superior: es la de de alcanzar el próximo viernes el muy negro dato de 28.000 contagios y 800 víctimas mortales si no se ponen en marcha medidas excepcionales. Ante semejante mapa, el presidente del Gobierno tomó la decisión de impulsar como fuera el estado de alarma y limitar la circulación y movilidad de los ciudadanos.

Porque el virus, lejos de estar controlado, ha experimentado una escalada brutal desde el pasado fin de semana. El coronavirus Covid-19 mostraba una amarga cara en el momento en el que se aprobaba el decreto del estado de alarma: 6.391 casos de contagio en España y 196 víctimas mortales.

Pero, pese a esa fría y dura imagen, la realidad de las expectativas es terriblemente peor: la de llegar a los 28.000 contagios y 800 víctimas mortales en menos de una semana, el próximo viernes, sin una intervención decidida. Los datos no proceden de ningún organismo paralelo o privado. Provienen de las propias simulaciones que tiene Sánchez encima de su mesa y que muestran una escalada de los casos por el virus aterradora desde el pasado fin de semana.

El presidente del Gobierno anunció este pasado viernes la declaración del estado de alarma para hacer frente a la epidemia de coronavirus. En ese momento, el virus sumaba ya 4.209 casos diagnosticados y 120 muertos. El socialista convocó un Consejo de Ministros extraordinario para el sábado con el fin de «movilizar todas las medidas que protejan la salud de los ciudadanos». La concreción, así, quedó a la espera de ese consejo, una reunión que ha dejado en evidencia las discrepancias entre el PSOE y Podemos. Y entre el PSOE y el resto de sus socios de investidura: los separatistas.