Las mejores aplicaciones de salud y vida sana
La tecnología también puede ayudar al individuo a controlar y monitorizar su estado de salud
La tecnología ya forma parte de nuestra vida. No solo participa en aspectos fundamentales como la comunicación, el transporte, la alimentación o el cuidado personal. La salud también ha experimentado su influencia, sobre todo en el ámbito de las aplicaciones móviles. Registro, monitorización, ejercicio físico, consulta, gestión de tratamientos… Son muchas las categorías que ofrece el mercado, todo a disposición de la finalidad y el gusto de los consumidores.
La popularidad, la confianza y la utilidad son tres factores a tener en cuenta a la hora de escoger la mejor aplicación de salud. Una decisión complicada que afecta a las más de 300.000 plataformas relacionadas que existen en la actualidad. ¿Cuáles son las mejores?
Las mejores aplicaciones en materia de salud
Cada año, la Fundación ISYS, entidad sin ánimo de lucro especializada en salud y nuevas tecnologías, publica la clasificación de las mejores aplicaciones en materia de salud destinadas no solo a los pacientes, sino también a los profesionales del medio.
- SocialDiabetes: Estamos ante un sistema de autogestión de la Diabetes Mellitus tipo 1. Los pacientes comparten su conocimiento sobre la enfermedad a través de la aplicación, ayudando al resto de usuarios a aumentar su autonomía, flexibilidad y control de riesgo.
- One Drop: En esta ocasión se trata de un medidor de glucosa que se conecta al smartphone de la persona diabética, quien lleva en el teléfono móvil los datos de su historial médico, actividad física o dieta alimentaria.
- MalariaSpot: A través de un juego online, los responsables del proyecto buscan promover un sistema de diagnóstico más rápido y eficaz para la malaria y otras enfermedades masivas.
- Cancer.Net Mobile: Esta aplicación brinda al paciente la última información sobre cáncer aprobada por oncólogos, además de registrar los medicamentos, los síntomas y las dudas que surjan durante el tratamiento.
- YoTeCuido Alzheimer: Su valor reside en su accesibilidad. Entre los servicios a los que puede recurrir el enfermo y su entorno destacan la resolución de problemas, el descubrimiento de ejercicios y actividades, consejos especiales o apoyo al cuidador.
- Código Infarto: Se trata de una plataforma móvil que orienta a las personas que podrían estar sufriendo un infarto agudo del corazón. Les ayuda a reconocer los síntomas, almacenar su historial médico y comunicar la situación al servicio de ambulancias más próximo.
Temas:
- Aplicaciones
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner en directo: cómo va el partido de la final ATP Masters 1.000 Roma hoy en vivo
-
Al menos 12 heridos por un choque de un camión y un autobús en la AP-7 en Torremolinos
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Villarreal hoy: Flick saca un once titular
-
A qué hora es el Barcelona – Villarreal: dónde ver hoy online en vivo y por TV en vivo el partido de Liga hoy
-
Brutal pelea entre hinchas del Valladolid y el Alavés: hay un herido tras el lanzamiento de botellines y sillas