6 anticonceptivos para las mujeres
En torno al 16% de las mujeres españolas entre 15 y 50 años admite que no emplea ningún método anticonceptivo a la hora de tener relaciones sexuales. Entre los motivos que le llevan a tomar esta decisión de encuentra el desinterés, motivos religiosos, incomodidad y desconfianza. También hay que decir que 4 de cada 10 embarazos que hay en el país no son buscados. A continuación te presentamos 6 anticonceptivos para las mujeres.
Diafragma
Es un capuchón de silicona o látex que la mujer coloca en la vagina cubriendo el cuello del útero y evitando así la entrada del esperma. Para incrementar su eficacia sería conveniente emplear también espermicida. Debe introducirse diez minutos antes del acto sexual y mantenerlo ocho horas, para a continuación retirarlo y lavarlo con agua y jabón.
Preservativo femenino
Es una alternativa al preservativo de los hombres. Se trata de una fina funda realizada con un material transparente que se adapta a las paredes de la vagina. Consigue evitar que los espermatozoides lleguen al óvulo, pero también sirve de gran ayuda contra las enfermedades de transmisión sexual. Puede utilizarse hasta ocho horas. La eficacia que tiene ronda entre el 80 y el 90%.
Píldoras
Estas pastillas deben ingerirse a diario y a poder ser siempre a la misma hora para obtener una mayor eficacia. Entre las ventajas de la píldora se encuentra que una vez que deje de tomarla retoma la fertilidad con rapidez, además de reducir las posibilidades de sufrir cáncer de ovario y ante los problemas de caída del pelo y el acné.
Anillo mensual
Esta técnica se basa en un anillo de plástico y flexible de cinco centímetros de diámetro que irá ajustado en la vagina como si se tratara de un tampón. Un anillo funciona unas tres semanas. y durante los siguientes siete días, con el periodo, se descansará.
Inyecciones hormonales
Este método de larga duración es posiblemente el menos utilizado en España. Presenta una eficacia muy alta, entre el 97 y el 99%. Consiste en una inyección hormonal que se da entre el primer y el quinto día de la regla.
DIU
Este aparato de pequeñas dimensiones y que tiene forma de ‘T’ se pone dentro del cuello del útero. Cuenta con una eficacia del 99% y se trata de un sistema muy sencillo y seguro de utilizar.
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»