Una analítica basada en inteligencia artificial evita tratamientos ineficaces en cáncer de páncreas
Una prueba de sangre rápida permite cambiar de forma ágil los tratamientos que no hacen mejorar a los pacientes con cáncer de páncreas
La inteligencia artificial, en manos de expertos de la Universidad Johns Hopkins, ha conseguido detectar fragmentos de material genético (ADN) con origen en los tumores en la sangre de pacientes con cáncer de páncreas, y eso puede servir para identificar de forma precoz cuáles son los tratamientos que están funcionando realmente.
El método, que se llama ARTEMIS-DELFI, ha analizado muestras de sangre de pacientes que participaban en dos grandes ensayos clínicos sobre terapias para el cáncer de páncreas. Los autores de la nueva investigación vieron que podía usarse para evaluar la respuesta a los tratamientos.
Otra prueba, denominada WGMAF, fue utilizada por los mismos investigadores para estudiar las mutaciones que servían para predecir con mayor precisión el resultado de las terapias que las pruebas convencionales, como los test de imagen y los biomarcadores estudiados a los dos meses del tratamiento. El sistema ARTEMIS-DELFI resultó ser el más rápido, más preciso y más sencillo de realizar. El trabajo se ha publicado en la revista Science Advances.
Diagnóstico rápido
Identificar los tratamientos que realmente funcionan «a tiempo» es crucial cuando se trata de cáncer de páncreas, según ha explicado Victor E. Velculescu, uno de los autores de la investigación y co-director del programa de genética y epigenética del centro dedicado al cáncer en la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, Estados Unidos). Velvulescu ha recordado que muchos pacientes con este tipo de cáncer reciben el diagnóstico en fases avanzadas de la enfermedad, cuando progresa rápidamente.
«Proporcionar a los pacientes más opciones terapéuticas es especialmente importante, ya que ahora está disponible un número creciente de terapias experimentales para el cáncer de páncreas, queremos saber hasta qué punto podemos ser rápidos en darnos cuenta de si una terapia está ayudando al paciente o no, si no está funcionando, queremos poder cambiar a otro tratamiento lo antes posible».
En la actualidad, los médicos recurren a pruebas de imagen para controlar la respuesta a los tratamientos contra el cáncer y la progresión de los tumores. No obstante, estas herramientas ofrecen resultados que pueden no ser lo suficientemente rápidos y que son menos precisos si la persona está recibiendo inmunoterapias, que tienen resultados más difíciles de interpretar que los tratamientos convencionales. En el estudio, Velculescu y sus colaboradores pusieron a prueba dos formas alternativas de monitorizar la respuesta al tratamiento en pacientes que recibían inmunoterapia dentro del estudio CheckPAC.
El modelo ARTEMIS-DELFI resultó eficaz con más pacientes, y era más sencillo ponerlo en práctica. El estudio confirmó que esta prueba, basada en IA, podía identificar con precisión qué pacientes responden tras solo cuatro semanas de terapia.
Carolyn Hruban, de la Universidad Johns Hopkins, y que forma parte del equipo de investigación, considera que la rapidez de ARTEMIS-DELFI va a ser particularmente útil en pacientes con cáncer de páncreas en los que se podrá cambiar de tratamiento rápidamente si no hay respuesta a la terapia inicial. «Es más fácil, más barato, y se puede aplicar más ampliamente que las muestras de tumores», ha indicado.
Lo último en Medicamentos
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Éstas son las vacunas que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares
-
Coste y eficacia: los motivos de EEUU para cuestionar los tratamientos para adelgazar en adolescentes
-
España financia el único tratamiento de reemplazo hormonal para pacientes con hipoparatiroidismo
Últimas noticias
-
Soy electricista y recomiendo apagar este aparato de tu casa si te vas de vacaciones: es el que más gasta
-
Dos años con okupas en casa por culpa de su amigo: no da crédito a lo que paga de factura de la luz
-
Alemania llega en cuadro a la semifinal de la Eurocopa contra España
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero