Amputan el brazo a una paciente por error médico en Torrevieja y la indemnizan con 450.000 euros
El Defensor del Paciente ha defendido a la afectada en el procedimiento administrativo
Tras la intervención, la paciente sufrió una isquemia arterial que evolucionó hasta convertirse en una trombosis venosa
Un acuerdo entre el Hospital de Torrevieja (Alicante) y su aseguradora logran cubrir al menos de manera económica una mala praxis médica que se remonta al 21 de enero de 2021, cuando se llevó a cabo por negligencia médica la amputación de un brazo a una paciente de 65 años. El Defensor del Paciente es quien se ha encargado de defender a la afectada a la que se le indemnizará con 450.000 euros.
La paciente acudió al Hospital de Torrevieja tras sufrir un traumatismo en el hombro izquierdo, en el que se evidenciaba una fractura o luxación de húmero proximal con severo desplazamiento del fragmento articular y afectación de tuberosidades.
Tras la intervención llevada a cabo a la paciente sufrió una isquemia arterial que evolucionó hasta convertirse en una trombosis venosa del sistema profundo y superficial, que no fue tratada hasta más de 48 horas después, siendo ya inevitable la amputación del miembro izquierdo.
Acuerdo
El acuerdo extrajudicial se alcanzó el pasado 25 de septiembre entre la paciente, representada por los servicios jurídicos de la asociación, el Hospital Torrevieja Salud UTE y su aseguradora, para cubrir la integridad de los daños y perjuicios sufridos por la afectada, sin que se pueda acudir con posterioridad a la vía judicial y desistiendo de la reclamación interpuesta.
Ante esta situación, se programó una intervención de artroplastia de hombro izquierdo para unos días después. En la operación se evidenció un vaso macroscópico que estaba sangrando, que los cirujanos asumieron que era compatible con una vena y no con arteria y realizaron hemostasia -detener el proceso hemorrágico-.
Los servicios jurídicos de del Defensor del Paciente, a través de la letrada Ica Aznar, interpusieron una reclamación patrimonial contra la Consejería de Sanidad. Un informe técnico sanitario de la Inspección de Servicios Sanitarios y otro pericial de un especialista en aparato digestivo determinaron la existencia de una mala praxis en el tratamiento de la complicación posterior a la cirugía de isquemia arterial y trombosis venosa, que acabó con la amputación del brazo izquierdo completo de la paciente.
Lo último en OkSalud
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
-
Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
-
Consiguen manipular ARN para terapias génicas más seguras y efectivas
-
Dr. Joan Matas: «La centinodia es una aliada natural frente a las infecciones urinarias»
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
Últimas noticias
-
Dos solteros protagonizan la cita más corta de ‘First Dates’ de la historia: «Se ha largado»
-
Apertura Madrid Gallery Weekend: la gran cita del arte contemporáneo
-
Un menor de 14 años apuñalado en el cuello en una nueva reyerta de bandas latinas en Parla (Madrid)
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca