Mantén tus huesos fuertes con estos alimentos ricos en calcio
Solemos pensar que las mayores fuentes de calcio son los lácteos. Sin embargo, muchos de los alimentos que consumimos a diario contienen este mineral. Si quieres cuidar tu salud toma nota de esta lista de alimentos ricos en calcio.
¿Qué es el calcio?
El calcio es un mineral cuya función estructural para nuestro organismo es fundamental, ya que forma parte de huesos y dientes.
Es esencial para la formación del esqueleto y durante el embarazo y lactancia la necesidad de calcio aumentan de manera notable. En la vejez también es muy importante para prevenir la osteoporosis.
Las funciones del calcio
El calcio tiene diversas funciones vitales para nuestro cuerpo:
- Forma parte de dientes y huesos.
- Es básico para la correcta coagulación de la sangre.
- Es uno de los factores del impulso nervioso y la contracción de los músculos.
- Regula los latidos del corazón.
- Estimulación la secreción de hormonas y algunas enzimas.
- Es necesario para la correcta absorción de vitamina B12.
Alimentos ricos en calcio
Del calcio que contienen los alimentos, alimentos, sólo se absorbe entre el 20%-40%. Para mejorar sus absorción entran en juego la vitamina D, la lactosa, las proteínas y vitamina C.
Estos son los alimentos con más cantidad de calcio:
-
Vegetales
Espinacas, col rizada, cebolla, berros, acelgas, cardo, grelos y brócoli. (Las espinacas crudas son una gran fuente de calcio: 100 gramos de espinacas crudas contienen 210 miligramos de calcio).
-
Legumbres
Soja, judías blancas, garbanzos, lentejas. La soja es muy rica en calcio con 102 miligramos por cada 100 gramos.
-
Lácteos
Leche, yogur y quesos y leche de vaca. Esta es la principal fuente de calcio dentro de los lácteos (300 miligramos por cada vaso).
-
Pescados y mariscos
Anchoas, sardinas, lenguado, salmón, gambas, langostinos, pulpo, los mejillones, vieiras y ostras. Las anchoas son las que más calcio contienen con 232 miligramos por cada 100 gramos.
-
Chocolate con leche
El chocolate con leche es un alimento rico en este mineral por su contenido en lácteos. Su aporte de calcio dependerá de la cantidad de leche que contenga.
Lo último en OkSalud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
Últimas noticias
-
El torpedo del ‘Financial Times’ contra la base de Rota
-
El dragón chino no podrá ganar la guerra comercial
-
Seguridad Nuclear señala los municipios españoles donde hay que actuar urgentemente contra el gas radón
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años