Alimentos que se recomiendan en la dieta de un runner
La mayoría de los corredores que nos encontramos por nuestras calles someten a su cuerpo a un esfuerzo muy elevado, por eso es preciso que consigan la suficiente energía para poder afrontar esta actividad con unas mínimas garantías. En este artículo te recordamos los alimentos que se recomiendan en la dieta de un runner.
Como ya sabrás se necesita comer bien para poder rendir en cualquier deporte, pero esto no significa que abunde la cantidad sobre la calidad, más bien sería todo lo contrario. Son alimentos que puedes encontrar en cualquier supermercado y que te ayudarán a conseguir un equilibrio nutricional, así que no tendrás que romperte la cabeza para cuidarte.
Hidratos de carbono
No pueden faltar los hidratos de carbono en la dieta de un deportista. Siempre hablamos de la pasta, pero en esta ocasión queremos acordarnos del arroz, que es un carbohidrato que el cuerpo consigue asimilar de manera rápida y que nos permitirá recargar las reservas de glucosa para conseguir una energía efectiva a la hora de enfrentarnos a un esfuerzo físico. En el caso de que nos decantemos por el arroz integral le aportaremos fibra e hidratos de asimilación lenta.
No podemos pasar por alto otra importante fuente de hidratos como la avena, que también nos aportará proteínas de calidad que resultarán muy positivas para la recuperación de los músculos una vez realizado el entrenamiento. Las legumbres también una fuente de hidratos que aportan vitaminas, aminoácidos y minerales.
Ácidos grasos esenciales
Una de las grandes fuentes de ácidos grasos esenciales son los frutos secos. Uno de los más aconsejados para nuestra salud son las nueces, sobre todo para aquellos con problemas del corazón. Otros alimentos ricos en ácidos grasos son los pescados azules como el atún, el pez espada o el salmón.
Cualquier de ellos también nos aportará una importante dosis de proteínas esenciales para la recuperación muscular.
Proteínas
En el caso de las proteínas nos decantaremos por las carnes blancas como el pavo o el pollo, que además carecen de grasa. Tampoco pasaría nada si una vez a la semana comemos carnes rojas para conseguir hierro en cantidades más altas y de esta manera facilitar la recuperación de nuestra musculatura después de un esfuerzo físico.
Vitaminas y minerales
En la alimentación de un runner tampoco se debe pasar por alto el aporte de vitaminas y minerales, que conseguirán sobre todo con productos naturales como pueden ser las verduras y frutas. Una de las frutas que más se recomiendan a los deportistas es el plátano, que es rico en potasio y que nos permitirá recuperar minerales después de una actividad deportiva. Cualquier verdura u hortaliza la puedes incluir en tu dieta diaria debido al aporte vitamínico y mineral.
No debemos descuidar tampoco la hidratación, ya que con el ejercicio se pierde mucho líquido a través del sudor. De ahí que se recomiende consumir al menos un par de litros de agua al día para que tendones, articulaciones y el organismo en general mantengan los niveles adecuados de agua.
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Declaran las víctimas de la masacre de la boda gitana: «El asesino fue a por su coche, aceleró y mató»
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar