Alimentos depurativos para eliminar toxinas tras las vacaciones
En el verano solemos excedernos un poco con las comidas y las bebidas. Intentamos disfrutar al máximo durante esta época del año de los amigos y de las reuniones sociales, de ahí que acabemos cogiendo unos cuantos kilos de más a la vuelta. Ahora nos toca ponernos manos a la obra y regresar a la rutina. Eso sí, intentaremos adelgazar un poco y para ellos utilizaremos una serie de alimentos depurativos para eliminar toxinas.
Limón
El limón es uno de los alimentos más beneficiosos para la salud. Es rico en vitaminas del tipo B y C, además de minerales como el calcio, magnesio, fósforo y potasio. Al principio es posible que su sabor no te resulte muy agradable por la acidez, pero la mejor solución es diluir su zumo en un vaso de agua. Además de quitarte la sed, ayudarás a regular el ph y a estimular la vesícula y el hígado, que son dos órganos esenciales para eliminar toxinas y digerir las grasas.
Aguacate
El aguacate nos proporciona ácidos grasos esenciales y proteínas de gran calidad. Se trata de una fuente de antioxidantes debido a su elevado contenido en vitamina E, que resulta esencial para mantener las células jóvenes y evita además el envejecimiento de la piel. Eso sí, en el caso de estar inmerso en una dieta para adelgazar deberías controlar su consumo, porque aporta 9 kcal por gramo.
Repollo
El repollo es un vegetal rico en fibra, vitaminas A, C, E y B, además de minerales como el potasio, calcio, flúor, azufre o potasio. Es aconsejable para combatir el ácido úrico, reducir el colesterol, quemar grasas, la hipertensión y estimular la creación de anticuerpos. Además activa las enzimas desintoxicantes del hígado. No se recomienda a aquellas personas que padezcan de hipotiroidismo porque secuestra el yodo.
Brócoli
El brócoli es una fuente de vitamina C y fibra alimentaria. Se trata de un potente modulador de la respuesta del sistema inmunitario con actividad anticancerígena y antiviral. Contribuye a prevenir el cáncer de próstata, mejorar la hipertensión arterial y la degeneración muscular.
Legumbres
Las legumbres son esenciales ya que aportan hidratos de carbono complejos y fibra soluble de carga glucémica favorable. Además ayudan a controlar la tensión, el estreñimiento, el colesterol y previenen la diabetes. También destaca por su contenido en minerales, entre ellos el magnesio, hierro, zinc, sodio y potasio. A nivel intestinal son muy depurativas, por lo que se aconseja tomarlas al menos tres veces a la semana.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama