Algunos datos sobre la impotencia sexual
Según el Colegio de Farmacéuticos de Madrid, la disfunción eréctil afecta al 52% de los hombres de entre 40 y 70 años.
La OMS reconoce a la disfunción eréctil o la impotencia sexual como un problema de salud algo complejo. De hecho, lo equipara al mismo grado de discapacidad y severidad que la infertilidad o la artritis reumatoide o la angina de pecho.
Según el Colegio de Farmacéuticos de Madrid, la disfunción eréctil afecta al 52% de los hombres de entre 40 y 70 años, y en España, un 19% de hombres padece este problema. Conozcamos más datos sobre la impotencia sexual.
Causas sobre la impotencia sexual
En determinados estudios se pone de manifiesto que muchas de los hombres que sufren este problema padecen obesidad, problemas hormonales, estrés y otras enfermedades comunes. Y además se destaca una alimentación incorrecta. De manera que cambiar el estilo de vida, comer mejor y hacer deporte pueden ser soluciones para mitigar este problema. En todo caso, es el médico quien debe establecer las causas y los posibles tratamientos a aplicar.
También se destaca que la disfunción eréctil puede erigirse como primer síntoma de otras enfermedades que puede desarrollarse y que requieren ser exploradas de inmediato por el médico.
¿Qué pasa con los tratamientos actuales?
En algunas investigaciones se destaca que hay tratamientos para reducir este problema, si bien algunos aportan determinadas desventajas. Al no conseguir mitigar la defunción eréctil, causa en muchos hombres algunos problemas psíquicos, como baja autoestima, ansiedad y depresión, y también falta de entendimiento con la pareja. Esto hace que las relaciones de pareja se vean amenazadas. En este sentido, las parejas deben estar siempre al lado del hombre para apoyarles en todo lo que necesiten.
Algunos remedios ante la impotencia sexual
Huir del estrés es uno de los mejores remedios para que la impotencia sexual deje de ser un problema. Así entre los remedios, además de descansar, comer bien y practicar deporte, está el de relajarse a través de la meditación o de otras técnicas destacadas que son bastante fáciles de practicar.
Salud sexual
La OMS establece que la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.
Temas:
- Sexualidad
Lo último en OkSalud
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
Últimas noticias
-
70-71. El Fibwi se lleva el derbi en la cancha del Hestia Menorca
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la derrota del Barcelona en Sevilla
-
Sinner se retira cojo y acalambrado en Shanghái y hace a Alcaraz más numero uno
-
Radicales propalestinos torpedean a los periodistas que esperaban el regreso en avión de la flotilla
-
MacIntyre se corona en el Alfred Dunhill Links de Escocia