Alerta sanitaria: Lidl retira del mercado varios lotes de cecina por la presencia de listeria
La cadena de alimentación Lidl ha retirado este martes del mercado varios lotes del producto Cecina loncheada en aceite de oliva del fabricante Friber SA tras alertar de la presencia de la bacteria ‘listeria monocytogenes’ en la carne deshidratada.
El producto afectado, con fecha de caducidad 11 de julio de 2023, ha estado puesto a la venta en las comunidades de Euskadi, Aragón, Navarra, La Rioja y Cantabria.
Lidl ha solicitado a sus clientes en dichas regiones que devuelvan el producto lo antes posible en cualquiera de sus tiendas, en las que se les reembolsará el valor de la compra, incluso sin presentar el ticket, según informa la cadena de supermercados en un comunicado.
La distribuidora, que ha instado a que el producto no sea consumido bajo ningún concepto, ha ordenado la retirada de los envases de cecina contaminados por ‘listeria monocytogenes’, al tiempo que ha asegurado que no hay otros productos vendidos por Lidl España o del fabricante Friber SA afectados por esta alerta sanitaria. Tanto la distribuidora como el fabricante han pedido disculpas a los clientes afectados.
La ‘listeria monocytogenes’ puede ser la causa de enfermedades gastrointestinales graves y síntomas similares a la gripe, siendo las embarazadas y las personas mayores de 65 años o con el sistema inmunitario debilitado las más afectadas por la bacteria.
Diagnóstico
La listeriosis suele diagnosticarse cuando un cultivo de bacterias (un tipo de análisis de laboratorio) produce Listeria a partir de un tejido o líquido corporal como la sangre, el líquido cefalorraquídeo o la placenta.
Tratamiento
Enfermedad invasiva: las personas con la enfermedad invasiva se tratan con antibióticos. Infórmese más acerca del tratamiento de personas que tienen la enfermedad invasiva o que tienen más probabilidades de presentarla >
Enfermedad intestinal: la mayoría de las personas se recupera de la enfermedad intestinal sin tratamiento con antibióticos. Los antibióticos son necesarios solo para los pacientes que están muy enfermos o corren el riesgo de enfermarse gravemente. Las personas que tienen una enfermedad intestinal deberían beber más líquidos mientras tengan diarrea.
Temas:
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Éstos son los efectos en la salud si sufres el síndrome del «trabajador siempre conectado»
-
¿Y si Parkinson y melanoma compartieran tratamiento?: una proteína da la clave
-
Madrid ya gestiona más de 50 millones de consultas en centros de salud, un 7% más que en 2019
-
Las enfermeras se plantan ante los médicos: «No ponemos en riesgo a ningún paciente por prescribir»
-
La CNMC cuestiona el plan antitabaco de Mónica García y pide más evidencia científica
Últimas noticias
-
El aviso de una experta si guardas las patatas al lado de este alimento: puede explotar
-
Un chino revela de dónde sacan el dinero para abrir tantas tiendas en España: «A la que alguien hable mal…»
-
Koldo mandó una foto de la escort de Ábalos en ropa íntima a la presidenta de Adif
-
El mensaje de la AEAT sobre el que alerta la Policía: es una estafa y puede ser peligroso
-
¿Y si Parkinson y melanoma compartieran tratamiento?: una proteína da la clave