Alergia sobrevenida, ¿es posible?
Cada vez se detectan más alergias en todo el mundo, de muchas clases diferentes, ya sea de nacimiento o alergia sobrevenida. ¿Sabes en qué consiste esta última?
Las alergias repentinas son cada vez más frecuentes. Desde el punto de vista laboral, cuando una alergia aparece después de la contratación, se habla de alergia sobrevenida. Pero no es el único caso: alergia a las carnes rojas, al otoño, a la picadura de abejas, al polen y muchas más aparecen de pronto en personas que antes no las padecían. ¿La causa? Te invitamos a investigar algunas de ellas.
Alergia sobrevenida en adultos
La alergia es una sensibilidad extrema del organismo a alguna sustancia, que provoca reacciones que normalmente no tendría que producirlas. Las personas alérgicas pueden serlo a una o varias sustancias. La mayoría de las alergias se detecta en la infancia, cuando el niño entra por primera vez en contacto con el alérgeno, y el diagnóstico se consolida alrededor de los 20 años.
Hasta ahora se creía que las personas que hasta los 30 años no habían desarrollado ninguna alergia era muy poco probable que fueran alérgicos a algo. Sin embargo, cada vez más aparecen alergias que se inician en la adultez, alrededor de los 40 y hasta los 60 años de edad. Algo que comieron toda la vida sin que les hiciera daño, la vida al aire libre, mascotas o medicamentos que consumían habitualmente, de pronto desencadenan reacciones alérgicas.
Las causas están en plena investigación, pero los casos son cada vez más frecuentes y la alergia sobrevenida puede aparecer con los motivos más impensados. Por ejemplo, cambios de presión ambiental, una mudanza o puestos de trabajo en contacto con elementos químicos entre otras.
¿Qué hacer ante una alergia sobrevenida?
Para comenzar, el caso debe diagnosticarse adecuadamente. No son pocas las enfermedades que pueden tener algunos síntomas en común con la alergia. También puede tratarse de una alergia no diagnosticada o una reacción cruzada. Estas se producen cuando proteínas de un alérgeno se encuentran en otro elemento. De hecho en Europa se han registrado varios casos, como proteínas de polen en frutas o vegetales.
Por eso, ante las primeras reacciones, aunque se trate de un simple picor en la garganta u ojos irritados, lo mejor es consultar con el médico. El diagnóstico se realiza con los mismos procedimientos que para cualquier alergia, pero el tratamiento en el caso de alergia sobrevenida es más difícil. Por ejemplo en las alergias a alimentos, terapias la desensibilización oral no funcionarán.
Por otra parte, pareciera que las reacciones de alergia sobrevenida tienen mayor intensidad y gravedad que las normales, por lo que quizás tu médico te recomiende llevar un kit de emergencia.
Conclusiones
Vivimos rodeados de sustancias potencialmente alérgenas, y llevamos un estilo de vida que disminuye la capacidad del organismo para crear sus propias defensas. Todo esto predispone a la alergia sobrevenida. Ahora que sabes que es posible, no dejes de consultar con tu médico.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»