¿Cómo aliviar los síntomas de la alergia primaveral?
La alergia se define como la respuesta del sistema inmunológico ante una sustancia que, en líneas generales, no da lugar a ningún tipo de reacción.
La alergia se define como la respuesta del sistema inmunológico ante una sustancia que, en líneas generales, no da lugar a ningún tipo de reacción en la gran mayoría de las personas. En primavera, la alergia al polen es una de las enfermedades más frecuentes. Lo más importante es prevenir el contacto con el alérgeno, para lo que hay que tomar una serie de precauciones.
En primer lugar, es importante evitar, en la medida de lo posible, cualquier actividad al aire libre a primera y última hora del día, ya que la concentración de polen en la atmósfera es mayor. En segundo lugar, a la hora de salir a la calle, es fundamental utilizar gafas de sol para evitar que el polen ingrese en los ojos.
Además, al regresar a casa es conveniente ducharse y cambiarse de ropa, puesto que el polen se puede depositar sobre el pelo y la ropa. Y, por último, hay que evitar colgar la ropa al aire libre para secarla ya que el polen se puede acumular en ella. Para aliviar los síntomas, puedes hacer infusiones de:
Ortiga
Bloquea los efectos de la histamina en las personas que tienen alergia al polen. Además, esta planta frena y evacúa de forma natural la producción de mucosidad, así como los ataques de tos. La ortiga se puede tomar en forma de infusión para aliviar los síntomas de la alergia primaveral, siempre en la dosis adecuada.
Miel
Es un alimento orgánico que contiene pequeñas cantidades de polen. Así, al consumirla de forma habitual el organismo se expone a dosis reducidas de este alérgeno y, por tanto, se acostumbra de forma gradual a él. De este modo se reduce la reacción alérgica en primavera.
Menta
La infusión de menta también es muy beneficiosa para aliviar los síntomas de la alergia primaveral. Contiene una sustancia que bloquea la producción de histamina, aliviando así indicios comunes como los estornudos y el flujo nasal.
Té verde
Contiene un compuesto que impide la producción de histamina. Así, alivia en gran medida la reacción y los síntomas propios de la alergia al polen.
También hay diversos medicamentos que vamos a necesitar si tenemos alergia al polen y a muchos otros relacionados con la primavera.
Lo último en OkSalud
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 23 de agosto de 2025
-
Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»