La Agencia de Salud Pública sale adelante: Mónica García guarda un sitio para Fernando Simón
La AESAP pretende ser un centro de excelencia técnico-científico en salud pública, con funciones de vigilancia o gestión de riesgos
El Congreso de los Diputados aprobó este jueves en la Comisión de Sanidad —y por la mínima— el proyecto de Ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), con 19 votos a favor y 18 en contra. Una iniciativa que regresa al Parlamento tras haber fracasado en marzo, pero que ahora ha contado con el respaldo de la ministra del ramo, Mónica García, y del Gobierno de Pedro Sánchez.
Hasta ahí, un trámite legislativo más. Pero detrás del proyecto se esconde, según denuncian varias voces parlamentarias, un propósito claro: crear una estructura ad hoc para dar cobijo institucional y continuidad política a Fernando Simón, el aún director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), cuya figura se convirtió en uno de los símbolos más polémicos —y cuestionados— de la gestión sanitaria durante la pandemia del covid-19.
Simón, de profeta errante a candidato institucional
El nombre de Simón no aparece en el texto legal, pero es un secreto a voces en los pasillos del Ministerio de Sanidad que la nueva Agencia podría servir como destino para quien fue durante meses la cara visible del desastre pandémico. Fue él quien, en febrero de 2020, afirmó públicamente que España no tendría más que «algún caso diagnosticado», minimizando el impacto de lo que ya era una amenaza mundial. A partir de ahí, sus ruedas de prensa diarias se convirtieron en una mezcla de contradicciones, negacionismo institucional y, para muchos, propaganda al servicio del Gobierno.
Ahora, la agencia Simón —como algunos ya irónicamente la denominan— podría ser el mecanismo para premiar su lealtad, disfrazando de renovación, lo que, a efectos prácticos, sería una recolocación en la alta administración. Sin embargo, Simón ya ha señalado que no será su responsable sin no hay mayoría política que lo apoye.
Agencia Estatal de Salud Pública
- Vigilancia, identificación y evaluación del estado de salud de la población y sus determinantes, así como detección temprana de amenazas (pandemias, enfermedades transmisibles o no, impactos del cambio climático…)
- Preparación y coordinación ante emergencias sanitarias o crisis, construyendo un sistema de alerta precoz
- Gestión técnica de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública, incluyendo enfermedades transmisibles y no transmisibles
Asesoramiento, investigación y técnica
Asesoramiento y apoyo técnico-científico a administraciones (nacionales, autonómicas, locales y de otros sectores como medio ambiente, educación…).
Promoción de I+D y formación en salud pública, fortaleciendo capacidades profesionales.
Reducción de desigualdades en salud, poniendo especial atención a los determinantes sociales y equidad sanitaria
El proyecto llevaba pendiente una década, pero la pandemia de covid‑19 la dilató aún más. Es evidente que el sistema nacional carecía de una estructura estatal fuerte en vigilancia y respuesta rápida. La AESAP pretende ser un centro de excelencia técnico-científico en salud pública, con funciones de vigilancia, gestión de riesgos, coordinación interterritorial, comunicación, investigación y formación.
Lo último en Actualidad
-
Los mayores, a la cola en salud bucodental: caries sin tratar y baja asistencia
-
Hans Clevers recibe el Abarca Prize por su papel pionero en el desarrollo de los organoides
-
Hito clínico: nace sana una bebé en Vigo tras una cirugía con parada circulatoria practicada a su madre
-
10.000 sanitarios protestan contra la reforma laboral de Mónica García: «Es lesiva, cicatera e injusta»
-
Una prueba genética predice quién desarrollará cáncer de mama invasivo
Últimas noticias
-
Las peleas de la Flotilla de Gaza: Greta Thunberg y los musulmanes se marcharon por incluir la causa LGTBI
-
Trump califica como «conflicto armado» su guerra contra los cárteles de la droga en el Caribe
-
Sorprendente confesión de Putin: «Pasé una noche en casa de… y tomamos café en pijama por la mañana»
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 2 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 2 de octubre de 2025