La administración de antibióticos en la infancia puede aumentar el riesgo de asma y alergias
Una de cada tres personas padece algún trastorno neurológico
La Inteligencia Artificial, posible solución para las listas de espera
20 medidas para mejorar el acceso de los pacientes a los nuevos medicamentos
La administración de antibióticos en la infancia puede aumentar el riesgo de desarrollar de asma y alergias, según ha alertado un estudio llevado a cabo por científicos de la Rutgers University (Estados Unidos) en un estudio publicado en la revista Mucosal Immunology.
En el estudio, los investigadores señalaron que los antibióticos, entre los medicamentos más utilizados en los niños, afectan al microbioma intestinal y a las funciones metabólicas, los cuales pueden afectar la inmunidad del huésped.
En la primera parte del experimento, los ratones de cinco días recibieron agua, azitromicina o amoxicilina. Después de que los ratones maduraron, los investigadores los expusieron a un alérgeno común derivado de los ácaros del polvo doméstico. Los ratones que habían recibido cualquiera de los antibióticos, especialmente azitromicina, exhibieron índices elevados de respuestas inmunitarias, es decir, alergias.
En la segunda y tercera parte del experimento probaron la hipótesis de que la exposición temprana a los antibióticos (pero no la exposición posterior) causa alergias y asma al matar algunas bacterias intestinales saludables que apoyan el desarrollo adecuado del sistema inmunológico.
Los ratones que recibieron muestras alteradas con antibióticos no tenían más probabilidades que otros ratones de desarrollar respuestas inmunitarias a los ácaros del polvo doméstico, al igual que las personas que reciben antibióticos en la edad adulta no tienen más probabilidades de desarrollar asma o alergias que las que no los reciben.
Las crías de ratones que recibieron muestras alteradas con antibióticos reaccionaron más a los ácaros del polvo doméstico que aquellos cuyos padres recibieron muestras sin modificar con antibióticos, al igual que los ratones que originalmente recibieron antibióticos cuando eran bebés reaccionaron más al alérgeno que los que recibieron agua.
«Estos experimentos proporcionan una fuerte evidencia de que los antibióticos provocan el desarrollo de respuestas inmunitarias no deseadas a través de su efecto sobre las bacterias intestinales, pero solo si las bacterias intestinales se alteran en la primera infancia», han zanjado.
Temas:
- Antibióticos
- Salud
Lo último en Medicamentos
-
Los nuevos medicamentos para adelgazar también mejoran la emisión de gases contaminantes
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Los viajes en verano disparan un 18% las ventas de medicamentos para los mareos
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
Últimas noticias
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel renuncia a su cargo
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»