Adiós al herpes labial: un hallazgo casual revela por qué este virus es resistente a los tratamientos
Estos hallazgos podrían allanar el camino hacia nuevas estrategias que prevengan la resistencia viral a los tratamientos
Los investigadores descubrieron que los cambios en las posiciones de una proteína es crucial en la replicación del virus
Un estudio reciente realizado por científicos de la Escuela de Medicina de Harvard ha revelado una de las formas en que el virus del herpes labial simple (VHS) desarrolla resistencia a los tratamientos, un desafío particularmente complicado para personas con sistemas inmunológicos debilitados, como aquellas bajo tratamiento inmunosupresor o con inmunodeficiencias congénitas.
Todos los organismos, desde microorganismos hasta animales complejos, tienen la capacidad de evolucionar y adaptarse. Sin embargo, los virus sobresalen en su habilidad para mutar y cambiar, lo que les permite evadir tratamientos y volverse resistentes a medicamentos antivirales que antes eran efectivos.
Utilizando una avanzada técnica de imágenes conocida como microscopía electrónica criogénica (crioEM), los investigadores descubrieron que los cambios en las posiciones de una proteína crucial para la replicación del virus pueden afectar la efectividad de los medicamentos antivirales.
Los resultados del estudio, publicados el 27 de agosto en la revista Cell, proporcionan respuestas a preguntas de larga data sobre por qué algunos virus son más vulnerables a los antivirales que otros y cómo logran desarrollar resistencia. Estos hallazgos podrían allanar el camino hacia nuevas estrategias que prevengan la resistencia viral a los tratamientos.
Desde hace tiempo se sabe que las mutaciones en los sitios de unión de los medicamentos antivirales pueden llevar a la resistencia. Sin embargo, los investigadores de Harvard descubrieron que, en el caso del VHS, las mutaciones que inducen resistencia suelen ocurrir en lugares alejados de la diana del fármaco. Estas mutaciones modifican el movimiento de las proteínas virales encargadas de la replicación, sugiriendo que bloquear estos cambios conformacionales podría ser una estrategia efectiva para combatir la resistencia.
Tratamientos contra el herpes labial
Jonathan Abraham, autor principal del estudio y profesor asociado en el Instituto Blavatnik de Harvard, afirma que estos descubrimientos abren nuevas perspectivas para abordar la resistencia a los fármacos, señalando que debemos considerar más allá de los sitios convencionales de unión a los medicamentos.
El estudio mejora la comprensión de cómo los cambios en la forma y movimiento de las proteínas virales contribuyen a la resistencia a los medicamentos. Esto es relevante no solo para el herpes simple, que afecta a millones de personas en todo el mundo, sino también para otros virus. Aunque comúnmente se asocia con úlceras labiales y fiebre, el VHS también puede causar infecciones graves en los ojos, inflamación cerebral, y daño hepático, especialmente en personas con sistemas inmunitarios comprometidos, e incluso se puede transmitir de madre a hijo durante el parto.
Los virus necesitan una célula huésped para replicarse, utilizando proteínas llamadas polimerasas para copiar su material genético. El estudio se centró en una ADN polimerasa del VHS, una proteína fundamental para la replicación viral. La estructura de esta enzima, que se asemeja a una mano con partes distintas (palma, pulgar y dedos), desempeña un papel crucial en su capacidad para reproducirse.
Este hallazgo fue inesperado, ya que se pensaba que la polimerasa solo se cerraba parcialmente al unirse al ADN y completamente al agregar un nucleótido. Sin embargo, se encontró que la polimerasa del VHS puede cerrarse por completo simplemente estando cerca del ADN, facilitando así la acción de los fármacos para detener la replicación del virus.
Temas:
- Enfermedades
- Tratamientos
Lo último en Actualidad
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Buenos hábitos frente al sol y prevención del melanoma: éstas son las recomendaciones de los expertos
-
Así es la dieta en la que no es necesario comer carne para desarrollar músculos
-
Por qué hay relación entre herpes labial y Alzheimer: la infección común vinculada al deterioro cognitivo
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
Últimas noticias
-
El Consejo de Informativos de RTVE investigará los programas de Cintora y Ruiz por su falta de «rigor»
-
La juez que ha imputado a dos ex cargos de Ayuso por las residencias fue directora general con Zapatero
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te lo encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard