Para adelgazar deberías evitar estas 6 combinaciones de alimentos
Aquellos que se encuentren inmersos en plena operación bikini y deseen perder los kilos que les sobran, les recomendamos que estén muy atentos a este artículo. Para adelgazar deberías evitar estas 6 combinaciones de alimentos, como explican varios expertos. Aunque no estén considerados como perjudiciales o malos, la mezcla puede resultar toda una bomba de relojería para nuestro organismo. Entre otras cosas no entienden que se mezclen proteínas con hidratos de carbono.
Para sacarle el máximo partido posible a lo que comemos se hace necesario saber mezclar los ingredientes, tal y como recoge ‘The Science os Eating. Entre otras cosas:
1-Frijoles con queso: entre otras cosas nos sentiremos más hinchados durante el resto del día y son alimentos que ayudan a desarrollar grasas.
2-Arroz con plátano: se trata de una mezcla con alto contenido en harina y almidón, por lo que contribuye a realizar una digestión demasiado lenta.
3-Agua en las comidas: los líquidos influyen de manera negativa a la hora de realizar una adecuada digestión de los hidratos de carbono, proteínas y grasas. Lo más aconsejable sería tomarse un vaso de agua cinco minutos antes de las comidas o al término de la misma. Siempre se ha dicho que el agua no engorda durante las comidas porque carece de calorías, y es cierto. Sin embargo, sí que tiene cierta influencia en cuanto a la digestión.
4-Pasta con tomate: uno de los platos favoritos de la mayoría de las personas, sobre todo los niños, son los macarrones con tomate. Puedes deberíamos saber que si a los hidratos de carbono se le unen los ácidos del tomate se acaba consiguiendo una digestión más lenta, ralentizando el movimiento.
5-Patatas con fideos: se trata de una combinación en la que se juntan el almidón y glúten, que dan como resultado la acumulación de grasa sobre todo en la parte de la cintura.
6-Patatas fritas con tomate: se trata de una auténtica bomba de grasa y azúcar al mezclarse las calorías de la salsa y con las grasas del aceite. Siempre que se pueda, en cuanto a las salsas, hay que procurar decantarse por las caseras. Son mucho más saludables que las que se compran en los supermercados, que cuentan con muchos conservantes, azúcares y sales.
Lo último en OkSalud
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
Últimas noticias
-
A prisión por hacerse pasar por adolescente en una red social para obtener fotos sexuales de menores
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La orden del juez Peinado que descolocó a Bolaños: «Salga de la sala y recabe la información»
-
Los empresarios de Playa de Palma presentan un proyecto para revitalizar el paseo de primera línea
-
‘De Viernes’ confirma sus invitados de hoy (viernes 9 de mayo)