El acné y la rosácea como nunca antes te lo habían explicado
"El acné y la rosácea como nunca antes te lo habían explicado" es un manual práctico y de fácil lectura que desmonta algunos de los mitos más comunes en torno a estas enfermedades cutáneas
La dermatóloga y divulgadora, Cristina Eguren, ha publicado el libro «El acné y la rosácea como nunca antes te lo habían explicado», un manual práctico y de fácil lectura que desmonta algunos de los mitos más comunes en torno a estas enfermedades cutáneas.
El acné y la rosácea son dos patologías relacionadas y pueden considerarse dos estadios evolutivos dentro de la misma enfermedad.
En muchas ocasiones hay casos que comienzan como acné y evolucionan hacia rosácea, o casos mixtos con características combinadas.
Pese a que el acné y la rosácea están tradicionalmente consideradas como patologías inflamatorias, la dermatóloga considera que es más correcto considerar que se trata de afecciones derivadas de la hiperfunción de la glándula sebácea.
Otros factores que influyen en ambas patologías son la dieta, los hábitos de vida, las condiciones climáticas, la rutina cosmética, la genética y la microbiota intestinal y cutánea. «Esta obra es un paso más en mi misión vital, que no es otra que intentar mejorar la vida de las personas a través de la dermatología», ha explicado la doctora.
Mejora de la salud y el bienestar
En este sentido, el libro pretende ser una experiencia para el lector a través de la cual intento transformar las emociones y vivencias negativas asociadas al acné y la rosácea en motivo de esperanza y mejora, ya no solo de la salud de piel, sino del estado de bienestar en su conjunto.
Al inicio de la lectura se descubren los dos personajes protagonistas, la doctora E (E de Eguren y que representa al dermatólogo) y la señorita P (P de paciente y que representa a la lectora y paciente). «Ambas viajarán juntas para ir descubriendo una nueva forma de comprensión y abordaje del acné-rosácea. Las tapas, el color, el estilo y tono de redacción, las ilustraciones, los esquemas y resúmenes van todos alineados para lograr esa experiencia en positivo de algo que en principio no lo es», ha zanjado la dermatóloga.
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Mujer, sexo biológico
-
A qué hora es el Athletic – Rangers: dónde ver por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
A qué hora es el Jagiellonia Bialystok – Betis: dónde ver en directo por TV el partido de la Conference League
-
Horario Carlos Alcaraz – Djere: dónde ver hoy en directo por TV el partido del Conde de Godó
-
GP de Arabia Saudí de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV la carrera