Aceites esenciales contra las picaduras de avispas
Entre las picaduras de insectos, la de avispa es especialmente molesta. ¿Sabías que hay aceites esenciales contra picadura de avispas?
Las picaduras de avispas causan dolor, inflamación, enrojecimiento y picazón de la zona afectada. Salvo en personas con alergia no suelen revestir mayor gravedad. Los aceites esenciales son remedios naturales de gran efectividad para aliviar las molestias. Se trata de un método tradicional sin efectos secundarios; en algunos casos se sugiere mezclar estos productos con diferentes propiedades para lograr mejores resultados.
Aceite esencial de lavanda para las picaduras de avispas
Antes de proceder a su aplicación es fundamental lavarse las manos para evitar que cualquier bacteria alcance la picadura. La lavanda es reconocida por su efecto relajante. La picazón y la inflamación disminuyen, además la región queda protegida por su propiedad antibacteriana.
El método para llevar a cabo un tratamiento de picaduras o heridas es tópico. Se colocan 3 gotas de aceite esencial de lavanda en aceite portador y se masajea el área.
El aceite de árbol de té
Las propiedades antifúngicas, antibacterianas y antiinflamatorias lo convierten en un producto imprescindible en todos los hogares. El aceite se prepara con las hojas del árbol de origen australiano y cumple con múltiples funciones.
El aceite de árbol de té es efectivo para tratar las picaduras de avispas como de otros insectos. Asimismo, es un buen aliado para el acné y la pediculosis. En una cuchara grande de aloe vera o aceite portador se agregan 8 gotas de árbol de té, luego se aplica sobre la zona que se desea aliviar.
Orégano y las picaduras de insectos
Otro producto natural famoso contra las picaduras de diversos insectos es el orégano. Es antiviral, antiparasitario, antibacteriano y antifúngico, por lo que sirve para prevenir y tratar. Es ideal no usarlo en niños pequeños porque puede causar irritación en la piel.
El aceite esencial de orégano es muy fuerte y necesita ser diluido en archilla, aceite de coco o aloe vera. Actúa de manera rápida sobre las picaduras y sirve también para otras afecciones.
Aceite de menta
Una de las principales características de la menta es la sensación refrescante que provoca. En uso tópico calma de inmediato el picor generado por las picaduras de avispas. Por otro lado, actúa también como antiinflamatorio y analgésico en caso de dolor.
Al igual que el aceite esencial de orégano, la menta es muy irritable. Por este motivo se sugiere diluir en un aceite portador y usar cantidades mínimas. Solo para uso en mayores de 6 años.
Si tienes pensado salir a disfrutar un día al aire libre con toda la familia, no olvides llevar algunos de estos aceites esenciales y estarás listo para tratar las picaduras de avispas y otros insectos.
Temas:
- Picaduras
Lo último en OkSalud
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
El hermano de Mario Biondo se sincera sobre Raquel Sánchez Silva: «Parecía preocupada, pero…»
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos