Accesorios para entrenar velocidad y mejorar tus resultados
Siempre se recomienda que a la hora de entrenar pongamos en práctica distintos métodos para que nos resulte más ameno y efectivo los ejercicios. En esta ocasión te vamos a mostrar cómo entrenar la velocidad con distintos materiales. Hay un amplio abanico de opciones, pero debes escoger tú la opción que consideres más oportuna para tus condiciones. Todas son muy válidas, así que lo dejamos en tu mano.
Trineos lastrados
Los expertos aseguran que este sistema es de los más eficaces a la hora de mejorar la velocidad y ofrece bastantes ventajas. En los últimos tiempos se han realizado distintos estudios para la elaboración de planes de entrenamiento específicos con estos dispositivos. Un aspecto a tener en cuenta y que debes de valorar si optas por los trineos lastrados es que las cargas son individualizadas, por lo que resulta ideal para aquellos que busquen una progresión constante. El peso irá aumentando a medida que nuestro estado mejore.
Paracaídas
Está siendo un tanto tapado por el resto de dispositivos que van apareciendo en el mercado, pero hasta hace unos años era el método que más convencía a los preparadores en los campos de entrenamiento. Debido a que los paracaídas ejercen una fuerza lastrada sobre nosotros, eso nos obligará a incrementar la fuerza explosiva. Cuando nos toque correr sin él notaremos la diferencia y las mejoras. Quizás no sea el sistema más aconsejable para aquellos deportistas que ya tienen un cierto nivel físico y compiten de una manera profesional ya que les acabaría afectando a la coordinación automatizada.
Elásticos
Para los entrenamientos de velocidad también existe la posibilidad de emplear las resistencias elásticas. Se recomiendan sobre todo por su bajo coste, ya que cualquier persona las puede adquirir a un precio asequible y además se pueden transportar a cualquier lugar para ejercitarnos, ya que ocupan muy poco espacio en nuestra bolsa de deporte. El único inconveniente que se le puede poner es que no nos permite individualizar la carga de esfuerzo, que será igual para todos.
El agua
Entrenar en el agua, ya sea en piscinas o en el mar siempre ha sido una práctica muy aceptada por parte de preparadores físicos y entrenadores. Ejercitarse en un espacio con agua nos permitirá ganar en fuerza, ya que a la hora de realizar el trabajo tenemos que hacer frente en todo momento a la resistencia y a la oposición que encontramos. Uno de los grandes beneficios del agua es que en ningún momento habrá impacto articular, por lo que será de agradecer por parte de aquellas personas que se encuentren lesionadas y que deseen empezar de nuevo a ejercitarse con menor riesgo de recaída. De hecho existe un cinturón especial para las piscinas y que emplean los corredores que le permiten correr sin necesidad de tocar el fondo de la piscina, ya que les ayuda a permanecer en todo momento a flote.
Como ya sabrás, el entrenamiento de fuerza resulta muy importante para la planificación de cualquier deportista, pero también el de velocidad.
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025