7 preguntas y respuestas sobre poner, quitar y guardar la mascarilla
Hay que tener especial cuidado con quitarla por la calle.
Aunque ya sabemos ponernos la mascarilla, tenemos dudas de cómo quitarla y guardarla. Aquí van algunas preguntas y respuestas sobre poner, quitar y guardar la mascarilla.
Hay que tener especial cuidado con quitarla por la calle, por lo que se recomienda que es mejor que si ya la llevamos bien puesta de casa no nos la quitemos. Pero no siempre es fácil llevarla a cada momento.
¿Cómo la guardo si me la quito en la calle?
Nos la quitamos por la parte de las gomas y la ponemos en una bolsa cerrada que solo esté destinada para este fin.
¿Debemos desinfectarla?
Recomiendan que en el uso doméstico, y no sanitario, es mejor no desinfectarla. Basta con desecharla cuando toca y guardarla en una bolsa individual cerrada, como hemos comentado.
¿Cuál tiempo se usan las mascarillas?
Depende de cada tipo, pero no podemos exceder el uso de una misma mascarilla en el tiempo. No se recomienda usarla más de 4 horas cuando son seguidas, pero si las utilizamos para ir a comprar y poco más, se pueden reutilizar porque su uso no es continuado.
Se recomienda que se cambien cuando la mascarilla esté húmeda, sucia o bien ya haya perdido su forma.
¿Cómo se lavan las mascarillas de tela?
Si las usamos cada día las debemos lavar a diario de diferentes maneras como en la lavadora, con agua a una temperatura de entre 60º y 90º y un ciclo normal.
¿Se pueden desinfectar en el horno o el microondas?
Diversos estudios desaconsejan el uso de hornos y microondas para la desinfección de las mascarillas. Pues, por distintas razones, como que el calor puede dañar el material, se podrían estropear y perder su eficacia.
¿Funcionan si se ha mojado con la lluvia?
Si se ha mojado es mejor desecharla porque hay mucha humedad y puede degradarse.
¿Se usan cuando salgo a hacer ejercicio?
Todos sabemos que es complicado hacer deporte con una mascarilla puesta. Los especialistas aconsejan que si estamos al aire libre y podemos mantener las distancias con las personas entonces no hace falta. Pero si no se asegura esta distancia, entonces sí hay que ponérsela. Estas son algunas respuestas sobre poner, quitar y guardar la mascarilla.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
A.M.A. Mutua y el Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife renuevan su póliza de RCP y su convenio de colaboración
-
Madrid detecta cada año de forma precoz 200 casos de diabetes tipo 1 en población infantil
-
Dra. Loreto Mendoza: el 50% de diabéticos sufre disfunción sexual por glucosa alta o estrés
-
Qué valor de colesterol es alto en niños y por qué sólo se hacen pruebas al 20%
-
Qué es la regla 80/20 en nutrición y qué papel juegan en ella los complementos alimenticios
Últimas noticias
-
La brutal humillación de Moreno a IU y PCE: «¡Pero si vais a celebrar un acto patrocinado por ASISA!»
-
Cataluña convoca a Marc Bernal tras su ausencia con la sub-21 y las presiones para no jugar con España
-
Emergencia habitacional
-
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
-
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras