7 frutas de invierno que no engordan
Tanto las frutas como las verduras son estacionales. Durante los meses de verano es habitual consumir algunos tipos de fruta, como la sandía y el melón, entre otros. Pues bien, en invierno también existen varias frutas que no engordan y, además, tienen grandes beneficios y propiedades para el organismo.
Es importante tomar frutas de temporada porque su valor nutricional es mucho mayor, de modo que resultan más saludables. Así, es interesante conocer cuáles son las frutas de invierno que no engordan y protegen la salud.
Kiwi
Una de sus principales propiedades es su alto contenido en fibra, de modo que es una fruta que regula el tránsito intestinal y evita enfermedades como el estreñimiento. Además, el kiwi es rico en vitamina C, un nutriente que fortalece el sistema inmune y favorece la formación de colágeno para el cuidado de la piel.
Uva
La uva es una fruta con un gran contenido de vitamina A, así como de una serie de compuestos fenólicos que combaten los radicales libres.
Arándanos
Los arándanos tienen un contenido en azúcares muy bajo, lo cual es una gran ventaja para el cuidado del organismo. Además, aportan una gran cantidad de agua, así como nutrientes esenciales para la salud física y mental: minerales, vitaminas y fibra.
Granada
Una de las frutas que más ayudan a perder peso, así como a mantener una piel joven y luminosa. Además, protege la capa exterior de la dermis, favoreciendo su generación y ayudando a la cicatrización de las heridas.
Chirimoya
Otra de las frutas de invierno que ayudan a adelgazar es la chirimoya. Es una fuente muy rica de vitamina C, por lo que ayuda al cuidado tanto de la piel como del organismo.
Manzana
Una de las frutas idóneas para esta temporada, que proporciona una gran sensación de saciedad. Así, la manzana es un alimento fantástico para tomar entre horas. Además, tiene un contenido en azúcares muy bajo.
Piña
Y, por último, la piña. Una fruta tropical con un alto contenido en vitaminas C, B1 y B6. Además, proporciona mucha agua al organismo, lo cual favorece el buen funcionamiento de los órganos y tejidos. También ayuda a la hidratación de la piel para evitar el envejecimiento prematuro.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada