6 tipos de pan según nuestra dieta
El pan es un alimento tradicional y cotidiano que comemos casi a diario. Tiene muchas propiedades y por suerte solemos encontrar una gran variedad de ellos. Hay diversos tipos de pan según nuestra dieta y gustos. Te ayudamos a escoger el que más te guste o a que comas uno cada día, pues es fácil combinarlos con aquello que comemos. ¿Cuál te gusta más?
La sabiduría del panadero, en este caso de Moncho López de Levaduramadre Natural Bakery, nos servirá para escoger el mejor según nuestras necesidades. “Hay que hacer caso a la tradición porque casi siempre suele acertar. Te pongo como ejemplo el pan integral. Cuando hace siglos era prácticamente siempre integral y no se tenían los conocimientos de nutrición que tenemos ahora, a los niños muy pequeños se les intentaba dar pan blanco, ya que el pan integral cuesta más de digerir que el de harina refinada”.
Pan blanco
Seguro que es el que más conoces porque es el de toda la vida. Es el que comíamos de pequeños porque no había tanta variedad de panes como ahora. Se caracteriza por contar con corteza dorada y miga alveolada y esponjosa. A nivel nutricional, desde Levaduramadre establecen que ayuda a reducir peso ya que genera un efecto de saciedad siempre que se consuma moderadamente.
Integral
Es venerado para las personas que hacen dieta, pero realmente no hay tanta diferencia entre los panes normales y el integral. Es crujiente y posee una miga bastante compacta. Si posee semillas tendremos una fuente ideal de ácidos grasos poliinsaturados y un aporte extra de minerales como el calcio y la vitamina E (antioxidante).
Centeno
Va bien con alimentos grasos como los pescados ahumados y también para verduras un poco amargas como la endivia y las espinacas.
Pan de maíz
Entre los diferentes tipos de pan según nuestra dieta, encontramos el de maíz que tiene color amarillo, con una miga blanda. Se prefiere para las carnes rojas, pero sobre todo para mermeladas, mantequillas o carne de membrillo.
Espelta
Se ha vuelto realmente popular con aquello que debemos cuidarnos y comer de forma más saludable. Aporta menos calorías, ayuda a disminuir los niveles de colesterol y regula el metabolismo.
Pan de trigo sarraceno
También es fuertemente saludable. Lo más destacado es que no contiene gluten y es por tanto apto para celiacos. Desde Levaduramadre explican que posee un alto contenido en proteínas biodisponibles, por lo que es perfecto para dietas veganas y vegetarianas. Lo podemos combinar con ahumados, patés, salazones, queso y guisos.
Temas:
- Pan
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza