6 tipos de pan según nuestra dieta
El pan es un alimento tradicional y cotidiano que comemos casi a diario. Tiene muchas propiedades y por suerte solemos encontrar una gran variedad de ellos. Hay diversos tipos de pan según nuestra dieta y gustos. Te ayudamos a escoger el que más te guste o a que comas uno cada día, pues es fácil combinarlos con aquello que comemos. ¿Cuál te gusta más?
La sabiduría del panadero, en este caso de Moncho López de Levaduramadre Natural Bakery, nos servirá para escoger el mejor según nuestras necesidades. “Hay que hacer caso a la tradición porque casi siempre suele acertar. Te pongo como ejemplo el pan integral. Cuando hace siglos era prácticamente siempre integral y no se tenían los conocimientos de nutrición que tenemos ahora, a los niños muy pequeños se les intentaba dar pan blanco, ya que el pan integral cuesta más de digerir que el de harina refinada”.
Pan blanco
Seguro que es el que más conoces porque es el de toda la vida. Es el que comíamos de pequeños porque no había tanta variedad de panes como ahora. Se caracteriza por contar con corteza dorada y miga alveolada y esponjosa. A nivel nutricional, desde Levaduramadre establecen que ayuda a reducir peso ya que genera un efecto de saciedad siempre que se consuma moderadamente.
Integral
Es venerado para las personas que hacen dieta, pero realmente no hay tanta diferencia entre los panes normales y el integral. Es crujiente y posee una miga bastante compacta. Si posee semillas tendremos una fuente ideal de ácidos grasos poliinsaturados y un aporte extra de minerales como el calcio y la vitamina E (antioxidante).
Centeno
Va bien con alimentos grasos como los pescados ahumados y también para verduras un poco amargas como la endivia y las espinacas.
Pan de maíz
Entre los diferentes tipos de pan según nuestra dieta, encontramos el de maíz que tiene color amarillo, con una miga blanda. Se prefiere para las carnes rojas, pero sobre todo para mermeladas, mantequillas o carne de membrillo.
Espelta
Se ha vuelto realmente popular con aquello que debemos cuidarnos y comer de forma más saludable. Aporta menos calorías, ayuda a disminuir los niveles de colesterol y regula el metabolismo.
Pan de trigo sarraceno
También es fuertemente saludable. Lo más destacado es que no contiene gluten y es por tanto apto para celiacos. Desde Levaduramadre explican que posee un alto contenido en proteínas biodisponibles, por lo que es perfecto para dietas veganas y vegetarianas. Lo podemos combinar con ahumados, patés, salazones, queso y guisos.
Temas:
- Pan
Lo último en OkSalud
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas