6 malos hábitos que perjudican tu salud mental
A lo largo de nuestro día a día, hay algunos malos hábitos que perjudican de forma seria nuestra salud mental. ¿Cuáles son y cómo evitarlos?
Son muchas las personas que, pese a intentarlo todo para tener una mentalidad positiva, no pueden lograrlo. Leer libros de autoayuda, realizar meditación, pasar tiempo con familiares y amigos; a pesar de estos esfuerzos, la depresión, ansiedad o actitud negativa sigue allí presente. Si esto te suena familiar, es probable que debas replantearte ciertos malos hábitos de tu vida que probablemente estén afectando tu salud mental sin que lo sepas.
Malos hábitos que pueden afectar la salud mental
Pasar mucho tiempo dentro de casa
Tener una vida sedentaria, permanecer mucho tiempo en casa o sentado frente al portátil, son malos hábitos que pueden afectar a la mente de una persona sin que lo note. El aire libre es fundamental para calmar al sistema nervioso; los entornos naturales como parques están relacionados con las mejoras en la salud tanto física como mental. Además, socializar con personas es imprescindible.
Utilizar el teléfono móvil constantemente
El tiempo que una persona pasa frente a la pantalla cada vez es mayor, desde conversando con amigos hasta leyendo noticias o haciendo compras en línea. Pero ¿alguna vez te has preguntado cuál es el costo que debemos pagar por esto? Los expertos han determinado que las largas horas frente al móvil no solo provocan conflicto de relaciones, sino también problemas de sueño.
Una mala postura
Son muchas las personas que sin darse cuenta se sientan encorvadas. Está demostrado que sentarse derecho no solo puede disminuir los síntomas de la depresión, sino también mejorar la autoestima y por lo tanto el estado de ánimo.
La falta de ejercicio
Llevar una vida sedentaria es realmente nocivo para nuestro cuerpo y también para nuestra mente. Ejercitarnos significa dejar a un lado la depresión, liberar endorfinas lo cual nos permitirá “sentirnos bien”; y además eliminar químicos acumulados en el sistema inmunológico que podrían estar empeorando nuestra depresión. El ejercicio hace que nuestra temperatura corporal se eleve y funcione como una especie de calmante. Además, nos distraerá de las preocupaciones y reducirá notablemente el estrés.
Pocas horas de sueño
El trabajo, el estudio o los niños, existen muchas razones que muchas veces hacen que las personas puedan dormir apenas unas pocas horas durante la noche. Lo cierto es que el sueño es una fuente de resistencia física y emocional. Al dormir, el cuerpo recupera las dificultades del día anterior y nos prepara para el día de mañana. Dormir mal puede provocar estragos en la salud mental como depresión, ansiedad y estrés.
Sobrecargarse demasiado
Es normal querer aprovechar cada minuto del día al máximo, pero es importante no comprometerse demasiado en la agenda. Se aconseja tener un espacio para descansar y respirar. Sobrecargarse de compromisos puede provocar una gran presión, llevando al agotamiento de la mente.
Es muy positivo dedicar un poco de tiempo del día para sentarse y relajarse, leer un libro o aprovechar cualquier oportunidad de ocio que se presente. Nuestra mente estará tranquila sin presión, y la salud mental se beneficiará del descanso.
Temas:
- Mente
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»