6 causas del dolor de senos, y cuándo deberías ir al médico
Analiza algunos datos sobre estas causas del dolor de senos y consejos médicos para prevenir el cáncer de mama y otras enfermedades.
Existen varias causas inofensivas para el dolor de senos y otras que pueden ser peligrosas, pero no siempre es sencillo identificar su origen. Por ese motivo, es importante determinar qué está ocasionando el dolor y si persiste o surgen otros síntomas, consultar de inmediato al médico.
Causas del dolor de senos
Síndrome premenstrual
Durante el ciclo menstrual, el cuerpo sufre diversos cambios hormonales que pueden generar dolor de senos. Esto podría ocurrir unas semanas antes, durante la ovulación, o en el período menstrual.
Sostén inadecuado
Un sostén demasiado pequeño y ajustado puede ser el causante del dolor en los senos, así como los senos demasiado grandes sin un sostén adecuado o los sujetadores deportivos que no ofrecen un apropiado soporte.
Uso de anticonceptivos
Los anticonceptivos hormonales, como las píldoras anticonceptivas, pueden provocar tensión y dolor en los senos. Este es un síntoma inofensivo, pero si es demasiado molesto, deberías consultar al médico para cambiar de método anticonceptivo.
Embarazo
El embarazo es una de las causas más frecuentes del dolor y la sensibilidad en los senos. Para detectarlo, existe una regla sencilla: si el dolor se combina con la falta del período, náuseas y fatiga, es muy probable que estés embarazada.
Quiste mamario
Un quiste mamario es un saco de líquido ubicado dentro de la mama, el que genera una protuberancia del tamaño de una uva. Si bien estos quistes son generalmente benignos, si los detectas debes consultar al médico.
Si es sólido, se siente como una canica dentro del seno y se agranda o reduce solo, puede tratarse de un fibroadenoma, el que no causa dolor, pero es necesario extirpar.
Papilomas intraductales
Son tumores benignos, similares a verrugas que aparecen generalmente en el área cercana al pezón. Pueden provocar dolor, secreciones (en ocasiones sanguinolientas) y bultos en la zona.
Cuando estos problemas surgen, es siempre necesario consultar al médico para descartar una posible enfermedad maligna.
¿Cuándo debes consultar al médico?
Es conveniente que consultes al ginecólogo cuando el dolor se acompaña de estos síntomas:
- Dolor fuerte y continuo que dura más de 15 días.
- Aparición de bultos en la zona del pecho.
- Secreciones de un líquido claro en el pezón, enrojecimiento o sangrado.
Deberías siempre estar alerta ante cualquier síntoma y dolor en los senos, a no ser que la causa sea un dolor cíclico, relacionado con la menstruación, un inadecuado sostén o una simple molestia luego de tener relaciones sexuales.
Alerta a tus amigas, envíales estas recomendaciones, pinchando en los enlaces de tus redes sociales.
Temas:
- Mujeres
Lo último en OkSalud
-
SECIB otorga el Premio de Comunicación 2025 a la revista Dentistas
-
El acceso a una historia clínica conectada facilita una atención sanitaria eficaz en vacaciones
-
Esto es lo que tienes que hacer si sientes que ya no encajas en tu grupo de amigos, según la psicología
-
¿Infección por hongos o bacterias? Aprende a detectar la diferencia y busca el tratamiento adecuado
-
¿Dolores de barriga en niños?: descubre el poder de los probióticos y una dieta inteligente
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,52% y marca máximos desde 2008 pese a los aranceles de EEUU
-
El vídeo que deja en evidencia a Petro tras los chats filtrados sobre sus «excesos»: «Así hablaba Chávez»
-
Algunos clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
Mario Picazo confirma la peor noticia de la ola de calor y avisa: «Podría llegar…»
-
Que no te engañen: el Estatuto de los Trabajadores dice esto de tus vacaciones y puede acabar mal