5 valores esenciales para una familia feliz
¿Cómo debe ser una familia feliz, cuáles deben ser los valores y principios? Aquí te contamos algunas pautas y buenos hábitos a tener en cuenta en el día a día.
¿Qué es la felicidad familiar? Cada familia tiene sus valores, entendidos estos como puntos de referencia para la convivencia, la paz y la unión de todos sus integrantes. A medida que los niños aprenden a vivir en ese micromundo que es la familia, adquieren los valores que les permitirán ser parte activa de la sociedad y, en definitiva, individuos más felices. Pero digámoslo claramente: la “familia feliz” retratada en publicidades y libros casi no existe. La felicidad familiar requiere paciencia y amor.
Los valores esenciales de una familia feliz
Como hemos dicho, cada familia tiene sus valores, pero hay algunos que son universales o al menos deberían serlo. Educar a los niños y vivir en los valores universales es la mejor forma de construir un mundo mejor.
- Amor y respeto. El amor es la base de la familia, el motivo por el que dos personas se unen y tienen hijos. El amor en la familia se aprende y debe practicarse especialmente en las pequeñas cosas. Reír juntos, felicitar a los niños por sus logros, ser optimistas, crear pequeños rituales como desayunar juntos los domingos, son esenciales para disfrutar la paz y la satisfacción de estar juntos. El respeto va de la mano con el amor, fortaleciendo la confianza y autoconfianza.
- Empatía. Valorar y comprender las diferencias entre los miembros de la familia es esencial. Reconocer lo que afecta al otro, valorar los esfuerzos realizados por pequeños que sean, son comportamientos empáticos que fortalecen los lazos familiares y enseñan a los niños a ser generosos y comprensivos.
- Honestidad y autonomía. Comunicarse sin miedo y evitar los mensajes contradictorios es fundamental. La honestidad, junto con la autoconfianza, es la base de la autonomía. Ser autónomos significa tomar las propias decisiones y trabajar en equipo por el bien común.
Perdón y responsabilidad para niños
- Saber perdonar. El perdón es difícil. La sociedad muchas veces obliga a ser orgullosos y no admitir errores. Pero el perdón es una forma asombrosa y curativa de expresar amor. A lo largo de la vida se cometerán muchos errores, pero perdonar y corregir en un clima amoroso puede convertirse en una saludable práctica de la familia feliz.
- Enseñar a los niños a ser responsables no es fácil… ¡A veces los adultos tampoco lo son! Los niños deben aprender a cumplir con algunas obligaciones tan pronto como puedan hacerlo. Ordenar su cuarto, ayudar a poner o recoger la mesa, ocuparse de su mascota, estudiar… El valor de la responsabilidad está en comprender por qué y cómo ese cumplir con las obligaciones contribuye a un objetivo común.
Ahora que ya sabes cuáles son los cinco valores esenciales para una familia feliz comienza a ponerlos en práctica. ¡Tu familia te lo agradecerá!
Temas:
- Familia
Lo último en OkSalud
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
-
Ribera Mestalla alerta sobre el sol: “Ponerse moreno ya indica un daño en las células que puede ser irreversible”
-
SECIB otorga el Premio de Comunicación 2025 a la revista Dentistas
-
El acceso a una historia clínica conectada facilita una atención sanitaria eficaz en vacaciones
-
Esto es lo que tienes que hacer si sientes que ya no encajas en tu grupo de amigos, según la psicología
Últimas noticias
-
España recupera su trono: vuelve al número uno del ranking FIFA
-
La Policía irrumpe en El Rafal para desmantelar uno de los puntos de venta de droga más activos de Palma
-
Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump
-
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»