5 Tips para ayudar a tu hijo a adaptarse a un nuevo colegio
¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a adaptarse a su nuevo colegio? Hay algunas pautas importantes que nos ayudarán.
La mayoría de los padres esperan que sus pequeños cursen todos sus estudios en un solo centro. De ser posible, uno que ofrezca el servicio desde el servicio de guardería hasta que concluyan el bachillerato. Pero esto no siempre es posible. Por razones varias, algunas que escapan del control de las personas involucradas, muchas veces toca cambiar. Para sobrellevar de la mejor forma estas situaciones, estos consejos para ayudar a tu hijo a adaptarse a un nuevo colegio nunca están demás. Después de todo, la paz y la tranquilidad de los niños y niñas, también será la de los adultos.
Desde la selección de la nueva escuela empieza esta tarea. Lo mejor es escoger una de la cual se tengan referencias de primera mano, y mejor todavía si el hijo de un familiar o un amigo cercano se convierte en compañero de clases. El proceso de adaptación será más sencillo si antes de llegar ya se conoce a alguien. Un ‘camarada’ que pueda hacer las veces de guía.
Cómo es el nuevo colegio
Algunas instituciones permiten que los nuevos alumnos recorran sus instalaciones antes de comenzar el periodo escolar. Incluso si se planifica la visita con suficiente antelación, es posible que el recorrido lo efectúen de la mano con el maestro que les dará clases. Una buena manera para el estudiante de ir rompiendo el hielo con su tutor o tutora. También es importante para que el primer día el niño sepa con claridad a dónde dirigirse, sin deambular por los pasillos.
Si hay algo que servirá para ayudar a tu hijo a adaptarse al nuevo colegio, es llegar temprano el primer día de clases. Uno de los momentos más difíciles al que se puede enfrentar un joven estudiante, es recibir las miradas inquisidoras de sus compañeros si entra tarde a su aula. Aunque en algún momento será presentado como ‘el nuevo’, resultará más fácil si solo toca ponerse de pie.
También es importante que, si alguno de los padres lo va a recoger en el colegio el día inaugural, no lo dejen esperando mucho tiempo. Estos plazos pueden resultar traumáticos, más si se trata de niños tímidos o introvertidos.
Comunicación constante: factor imprescindible
Aunque la comunicación entre padres e hijos siempre debe ser franca y abierta, durante el proceso de adaptación a un nuevo colegio este canal debe abrirse mucho más. Los pequeños deben saber que cuentan con sus progenitores en todo momento. Y que el tener que empezar de cero con nuevos compañeros y profesores, es un proceso que puede ser difícil.
Temas:
- Hijos
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Descubren que la vitamina B12 ayuda a prevenir y curar la pancreatitis aguda
-
Nuevo peligro desde TikTok: los riesgos de aplicar aceite de coco en la vagina
-
Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
Últimas noticias
-
Cónclave para la elegir del nuevo Papa, en directo: votación, fumatas y cardenales favoritos
-
El verdadero significado del porcentaje de lluvia en las apps del tiempo de tu móvil
-
Patricia Hernández se incorpora a OKDIARIO como directora general Comercial
-
Ni Nivea ni Neutrogena: esta es la mejor marca de crema hidratante del mercado español, según la OCU
-
Cuatro detenidos por defraudar más de un millón de € en subvenciones públicas destinadas al empleo