5 malos hábitos para tu salud pulmonar
El cuidado de nuestros pulmones es esencial en el cuidado general de nuestro cuerpo. ¿Qué debemos tener en cuenta sobre la salud pulmonar?
Los pulmones nos aportan el oxígeno necesario para la vida, por lo cual, eliminar los hábitos perjudiciales que impiden su utilización beneficia nuestra salud pulmonar y nuestra salud en general. Los pulmones son un órgano muy vulnerable, pues toman el aire del medio ambiente, el que incluye diversos contaminantes. Pero es frecuente que el estilo de vida fuerce al cuerpo a respirar de forma inadecuada, permitiendo el acceso a los elementos tóxicos, un hábito que afecta directamente la salud del sistema respiratorio.
Los 5 hábitos más perjudiciales para tu salud pulmonar
Cuando se habla de salud pulmonar, nos referimos a la prevención y al tratamiento de las enfermedades respiratorias, que están íntimamente vinculadas al medio ambiente. En muchos casos, estas enfermedades no aparecen por sí solas, sino que son generadas por malos hábitos adquiridos.
El sedentarismo
La falta de actividad deportiva es una causa de fatiga física y mental. El sedentarismo no es saludable y nuestra salud pulmonar se verá afectada si no hacemos deporte. La práctica sostenida de actividad deportiva rompe con la rutina sedentaria y mejora sensiblemente nuestra salud pulmonar.
El tabaquismo
Fumar es un mal hábito y una de las principales causas de las enfermedades respiratorias. El tabaco contiene nicotina y afecta particularmente al buen funcionamiento de los pulmones. El tabaquismo es un factor de riesgo de cáncer de pulmón o de EPOC, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, que obstruye el flujo de aire y dificulta la respiración.
La falta de limpieza
La limpieza del hogar y del lugar de trabajo es fundamental para evitar la aparición de enfermedades pulmonares. El hábito de mantener el desorden y no limpiar, es perjudicial para los pulmones a largo plazo; las partículas de polvo acumuladas entran en las vías respiratorias y no permiten el libre flujo de oxígeno.
Los efectos del clima
El clima incide directamente en la salud del sistema respiratorio. La exposición a la lluvia o a las bajas temperaturas es un factor determinante para el desarrollo de gripe o virus. La gripe mal tratada o las alergias causadas por el cambio climático afectan a la salud pulmonar. Para no correr estos riesgos, es conveniente cubrirse bien y tomar vitamina C para fortalecer al cuerpo de los virus que puedan encontrarse en el aire.
La dieta inadecuada
El cuerpo necesita vitaminas y minerales que fortalezcan los pulmones y las vías respiratorias. Las frutas y las verduras ayudarán a oxigenar el organismo. Estos alimentos son ricos en vitaminas C y E.
Estos cinco hábitos son especialmente nocivos para tu salud pulmonar y dañan seriamente la capacidad de tus pulmones. Debes, por tu propio bien, eliminarlos de tu vida. ¿Te ha resultado interesante esta información? Comparte o deja tus comentarios al respecto.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
-
La lista completa de los alimentos que ayudan a fulminar la ansiedad: rebajan el cortisol
Últimas noticias
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa