5 consejos para prevenir la otitis este verano
Entre las enfermedades asociadas a las actividades que desarrollamos en verano está la otitis. Apunta estos consejos para prevenir la otitis este verano, y disfruta de tus vacaciones.
La otitis es una infección en el oído muy frecuente en el verano. El motivo principal es el ingreso de agua en el conducto auditivo. Al no salir, la humedad favorece la aparición de bacterias y hongos. También son factores de riesgo la escasa presencia de cerumen y la sudoración excesiva. Esta patología se conoce como otitis externa o del nadador y es, en verdad, muy dolorosa. Para prevenir estas infecciones existen medidas muy simples que se relacionan de forma directa con hábitos de cuidado personal.
El secado de oídos para prevenir la otitis
Después de cada ducha o de pasar un tiempo en la piscina o el mar, el secado adecuado es fundamental. En primer lugar, hay que reclinar suavemente la cabeza hacia un lado y otro para que salga el remanente de agua. Después secar con una toalla el oído externo y conducto auditivo.
Si a pesar de todo se siente la humedad se puede utilizar un secador. Es importante que se haga con mucho cuidado: aire tibio y a una distancia considerable para no provocar otras lesiones.
No introducir elementos en el oído
Es una costumbre muy arraigada en algunos el uso de bastoncillos o, incluso otros elementos para limpiar las orejas. Los profesionales recomiendan modificar este hábito. Por un lado, porque el cerumen es indispensable para la protección de bacterias. Por otro, estos podrían generar lesiones en la piel que facilitan la otitis.
Revisión otorrinolaringológica previa
Las limpiezas las realiza un profesional con las herramientas correctas. Las revisiones son claves en la prevención de una infección de oídos, en especial para evitar tapones de cera. Después de los 50 años es necesario intensificar estos controles.
Tapones para la otitis de repetición
En el mercado hay una amplia oferta de tapones de oídos para niños y adultos. Se indican los tapones homologados para los pacientes que padecen de otitis de repetición. De esta manera, se protege el conducto inductivo y se evita la entrada del agua.
Tiempo y calidad del agua
Las ganas de vacaciones y el entorno agradable son una tentación que llevan a pasar mucho tiempo dentro del agua. Sin embargo, si se desea proteger la salud auditiva hay que organizar los horarios. Es aconsejable disminuir la exposición y evitar aguas contaminadas.
Llega el verano y comienzas a planificar tus vacaciones o escapadas a la playa. No permitas que la otitis genere un malestar e interrumpa la felicidad de estos ansiados días. Sigue nuestros consejos y tus oídos estarán protegidos. ¿Tienes otro truco para prevenir la otitis que desees compartir con nuestra comunidad?
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza