5 consejos para prevenir la otitis este verano
Entre las enfermedades asociadas a las actividades que desarrollamos en verano está la otitis. Apunta estos consejos para prevenir la otitis este verano, y disfruta de tus vacaciones.
La otitis es una infección en el oído muy frecuente en el verano. El motivo principal es el ingreso de agua en el conducto auditivo. Al no salir, la humedad favorece la aparición de bacterias y hongos. También son factores de riesgo la escasa presencia de cerumen y la sudoración excesiva. Esta patología se conoce como otitis externa o del nadador y es, en verdad, muy dolorosa. Para prevenir estas infecciones existen medidas muy simples que se relacionan de forma directa con hábitos de cuidado personal.
El secado de oídos para prevenir la otitis
Después de cada ducha o de pasar un tiempo en la piscina o el mar, el secado adecuado es fundamental. En primer lugar, hay que reclinar suavemente la cabeza hacia un lado y otro para que salga el remanente de agua. Después secar con una toalla el oído externo y conducto auditivo.
Si a pesar de todo se siente la humedad se puede utilizar un secador. Es importante que se haga con mucho cuidado: aire tibio y a una distancia considerable para no provocar otras lesiones.
No introducir elementos en el oído
Es una costumbre muy arraigada en algunos el uso de bastoncillos o, incluso otros elementos para limpiar las orejas. Los profesionales recomiendan modificar este hábito. Por un lado, porque el cerumen es indispensable para la protección de bacterias. Por otro, estos podrían generar lesiones en la piel que facilitan la otitis.
Revisión otorrinolaringológica previa
Las limpiezas las realiza un profesional con las herramientas correctas. Las revisiones son claves en la prevención de una infección de oídos, en especial para evitar tapones de cera. Después de los 50 años es necesario intensificar estos controles.
Tapones para la otitis de repetición
En el mercado hay una amplia oferta de tapones de oídos para niños y adultos. Se indican los tapones homologados para los pacientes que padecen de otitis de repetición. De esta manera, se protege el conducto inductivo y se evita la entrada del agua.
Tiempo y calidad del agua
Las ganas de vacaciones y el entorno agradable son una tentación que llevan a pasar mucho tiempo dentro del agua. Sin embargo, si se desea proteger la salud auditiva hay que organizar los horarios. Es aconsejable disminuir la exposición y evitar aguas contaminadas.
Llega el verano y comienzas a planificar tus vacaciones o escapadas a la playa. No permitas que la otitis genere un malestar e interrumpa la felicidad de estos ansiados días. Sigue nuestros consejos y tus oídos estarán protegidos. ¿Tienes otro truco para prevenir la otitis que desees compartir con nuestra comunidad?
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho