5 consejos para prevenir la otitis este verano
Entre las enfermedades asociadas a las actividades que desarrollamos en verano está la otitis. Apunta estos consejos para prevenir la otitis este verano, y disfruta de tus vacaciones.
La otitis es una infección en el oído muy frecuente en el verano. El motivo principal es el ingreso de agua en el conducto auditivo. Al no salir, la humedad favorece la aparición de bacterias y hongos. También son factores de riesgo la escasa presencia de cerumen y la sudoración excesiva. Esta patología se conoce como otitis externa o del nadador y es, en verdad, muy dolorosa. Para prevenir estas infecciones existen medidas muy simples que se relacionan de forma directa con hábitos de cuidado personal.
El secado de oídos para prevenir la otitis
Después de cada ducha o de pasar un tiempo en la piscina o el mar, el secado adecuado es fundamental. En primer lugar, hay que reclinar suavemente la cabeza hacia un lado y otro para que salga el remanente de agua. Después secar con una toalla el oído externo y conducto auditivo.
Si a pesar de todo se siente la humedad se puede utilizar un secador. Es importante que se haga con mucho cuidado: aire tibio y a una distancia considerable para no provocar otras lesiones.
No introducir elementos en el oído
Es una costumbre muy arraigada en algunos el uso de bastoncillos o, incluso otros elementos para limpiar las orejas. Los profesionales recomiendan modificar este hábito. Por un lado, porque el cerumen es indispensable para la protección de bacterias. Por otro, estos podrían generar lesiones en la piel que facilitan la otitis.
Revisión otorrinolaringológica previa
Las limpiezas las realiza un profesional con las herramientas correctas. Las revisiones son claves en la prevención de una infección de oídos, en especial para evitar tapones de cera. Después de los 50 años es necesario intensificar estos controles.
Tapones para la otitis de repetición
En el mercado hay una amplia oferta de tapones de oídos para niños y adultos. Se indican los tapones homologados para los pacientes que padecen de otitis de repetición. De esta manera, se protege el conducto inductivo y se evita la entrada del agua.
Tiempo y calidad del agua
Las ganas de vacaciones y el entorno agradable son una tentación que llevan a pasar mucho tiempo dentro del agua. Sin embargo, si se desea proteger la salud auditiva hay que organizar los horarios. Es aconsejable disminuir la exposición y evitar aguas contaminadas.
Llega el verano y comienzas a planificar tus vacaciones o escapadas a la playa. No permitas que la otitis genere un malestar e interrumpa la felicidad de estos ansiados días. Sigue nuestros consejos y tus oídos estarán protegidos. ¿Tienes otro truco para prevenir la otitis que desees compartir con nuestra comunidad?
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
PSG vs Tottenham: dónde ver en directo online y por TV y a qué hora es la Supercopa de Europa hoy
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares