5 consejos para la noche anterior a una carrera
Por muchas carreras que acumules a tus espaldas, los nervios siempre estarán presentes. Para que no se te olvide nada ese día, lo mejor es que la noche anterior lo prepares todo correctamente. Ten en cuenta que no se debe dejar nada a la improvisación, sobre todo porque se trata de una prueba deportiva y eso siempre acarrea un esfuerzo. Hoy te daremos 5 consejos para la noche anterior a una carrera.
Cuantos más kilómetros tenga la competición, más en serio nos tomaremos esa preparación previa. La gente que nunca ha corrido puede que infravalore ese trabajo que hay detrás de una carrera. Si consigues dejarlo todo preparado la noche previa, posiblemente consigas disminuir la ansiedad y el estrés, por lo que te resultará más sencillo centrarte en lo realmente importante, que es la carrera.
1-Consumir hidratos de carbono: es el combustible necesario para el organismo, que de esa forma contará con reservas para afrontar cualquier esfuerzo que se le ponga por delante. Procura que sea una cena rica en carbohidratos y que también estén presentes las proteínas. En el caso de que te toque competir fuera de casa, lo más aconsejable sería visitar un restaurante italiano para comer algo de pasta, pero sin excederse con los ingredientes. Unos espaguetis la boloñesa podrían ser una estupenda opción.
2-Dejar la ropa y las zapatillas preparadas: antes de meterte en la cama procura dejarlo todo listo. Nos referimos sobre todo a las prendas y al material que vayas a necesitar para correr (pantalón, camiseta, calcetines, zapatillas, reloj, geles, gafas, gorra, toalla, mochila, etc). Para que no se te olvide nada puedes realizar durante la semana una lista con todo lo necesario.
3-Comprobar lo que vamos a desayunar: hay que prestarle una especial atención a la primera comida del día siempre, pero mucho más cuando vayamos a tomar parte en una prueba atlética. No se pueden realizar experimentos ni probar nada nuevo. Piensa en todo lo que vas a tomar en el desayuno, y si compruebas que te falta algo siempre podrás bajar a comprarlo a alguna tienda.
4-Cómo llegar al lugar de la carrera: hay que investigar y preguntar, si hace falta, cómo se llega a la línea de salida y dónde se puede dejar el coche. Todo el mundo quiere dejarlo lo más próximo posible, pero no siempre podrá ser así. Consulta con la organización si van a facilitar transporte para desplazar a los corredores y si van a habilitar un aparcamiento.
También deberías investigar cuál es la ruta o el camino más correcto para llegar.
5-Toca madrugar, así que nos acostaremos bien temprano: no te entretengas con los amigos o viendo la televisión por la noche. Cuanto más descanse el cuerpo la noche anterior, más rendirás en la carrera. Ten en cuenta que no dormir te dejaría muy tocado. Para conciliar el sueño con más facilidad olvídate de utilizar aparatos electrónicos o la televisión. Lo adecuado sería descansar unas ocho horas. Eso sí, acuérdate de poner la alarma para despertarte temprano.
Lo último en OkSalud
-
Revolución en emergencias: llega la adrenalina sin jeringa
-
Estos son los alimentos que ayudan a regular el estado de ánimo en otoño
-
Raquel Aguado: «El mayor número de consultas en la farmacia son por temas de la piel»
-
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
-
Quirónsalud Alicante realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: un estudio demuestra que los linces son beneficiosos para la caza menor
-
Horario del GP de Australia: dónde ver en directo por TV en vivo gratis la carrera de MotoGP
-
El antisemitismo del PSOE: llevó en listas a un abogado para quien los ‘xuetes’ son «bestias inhumanas»
-
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’
-
Ya es oficial el día del cambio de hora: ésta es la fecha que cambiamos al horario de invierno