5 alimentos recomendados para el hipertiroidismo
Si padeces de hipertiroidismo, es muy importante que cuides mucho tu alimentación. Aquí tienes algunos alimentos recomendados.
La dieta para el hipertiroidismo es esencial para su tratamiento, pues sus aspectos nutricionales pueden ayudar a tratar la enfermedad y reducir sus efectos, como la inflamación. Por ello, es fundamental conocer los alimentos que se deben consumir y los que pueden agravar esta condición de tiroides hiperactiva.
Dieta para el hipertiroidismo
El yodo es uno de los micronutrientes más necesarios para la síntesis de hormonas tiroideas, pero también se asocia a afecciones de la función tiroidea. Por eso, en la dieta para el hipertiroidismo se recomiendan consumir alimentos bajos en yodo, proteínas de las carnes blancas y las claras de huevo, carbohidratos sin sal y sin conservantes.
Para reducir el yodo de los alimentos, también es posible hervirlos, pues esta forma de cocción elimina hasta el 58% del yodo.
En una dieta para el hipertiroidismo, diariamente se deben consumir:
- Verduras crucíferas: coliflor, brócoli, repollo, rúcula, rabanito.
- Frutos secos, semillas y legumbres secas.
- Frutas ácidas: cítricos, fresas, kiwi.
- Hierbas y especias antiinflamatorias, como el jengibre.
Alimentos recomendados para el hipertiroidismo
Garbanzos
Son ricos en proteínas, carbohidratos complejos y fibra vegetal, bajos en yodo. Además, no contienen gluten y proporcionan vitaminas y minerales esenciales para la función tiroidea, como vitaminas del grupo B, calcio, magnesio, selenio y zinc.
Rábanos
Son ricos en agua, vitaminas, minerales y fibra, así como sustancias capaces de limitar la absorción de yodo y controlar la producción de hormonas tiroideas. Además de ser un alimento muy saludable, cuenta con propiedades antioxidantes, diuréticas y antimicrobianas.
Semillas de calabaza
Las semillas oleaginosas son muy importantes para la salud de la tiroides, especialmente las semillas de calabaza. Estas últimas son ricas en calcio, zinc y recomendadas para controlar los valores de azúcar en la sangre y la presión arterial.
Aceite de linaza
Es uno de los mejores alimentos para la dieta para el hipertiroidismo, pues contiene polifenoles y ácidos grasos Omega 3 y Omega 6. Por otro lado, es un potente antiinflamatorio natural y fortalece el sistema inmune.
Trigo sarraceno
Se trata de un carbohidrato complejo ideal para la función tiroidea, pues no contiene gluten y cuenta con un óptimo contenido en micronutrientes beneficiosos. Es el caso de vitaminas del grupo B, hierro y calcio, con altas proporciones de fibra y bajo índice glucémico.
En todos los casos, es recomendable evitar los alimentos procesados y optar por las versiones que se cocinan en casa, para reducir el contenido de sal de los envasados.
Haz clic en los botones de tus redes sociales favoritas y comparte con tus amigos estos alimentos recomendados para la dieta para el hipertiroidismo. Deja a continuación tus comentarios y opiniones sobre este tema.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal sorprende con una escopeta en sus redes: «Ten cuidado…»
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»