4 ejercicios para relajar la mandíbula
Para relajar la mandíbula debemos tomar conciencia de ello y estar a la vez relajados o en un lugar que invite a ello.
Del mismo modo que el cuello o la espalda, nuestra mandíbula también sufre por el estrés y las malas posturas. Relajar la mandíbula con diversos ejercicios es la mejor manera de que los músculos de esta zona se muevan y podamos dejar atrás tensiones. Además todos estos ejercicios favorecen la reducción del bruxismo, un problema cada vez más popular.
Para relajar la mandíbula debemos tomar conciencia de ello y estar a la vez relajados o en un lugar que invite a ello. Si no tenemos claro cómo hacer los ejercicios, podemos consultar a un fisioterapeuta o entrenador personal.
Relajar la lengua con ejercicios
Como la lengua es una parte de esta zona conviene que también la movamos con diversos ejercicios. Uno de ellos es sacarla al máximo, luego cerraremos la boca y apretaremos con la lengua el interior de las mejillas y el paladar, de adelante hacia atrás. Repetiremos estos ejercicios varias veces.
Estiramos la mandíbula
Los estiramientos son ejercicios fundamentales para que nuestro cuerpo, en general, esté cada vez más relajado. Aquí lo que haremos es estirar los músculos de la mandíbula y con los dedos nos daremos un masaje en los músculos con pequeños movimientos circulares. Siempre lo haremos suavemente. Luego estiraremos la boca abriéndola todo lo que podamos. Repetiremos este ejercicio varias veces.
Tirón de orejas
Este ejercicio se basa en una técnica para conseguir la descompresión del hueso temporal. Nos tumbaremos y colocaremos los dedos pulgar e índice sobre el lóbulo de la oreja. Luego estiraremos de forma suave en dirección a los pies. Pararemos el movimiento, mantendremos la tracción y luego podemos repetir la misma operación.
Bostezo y suspiro
Otro ejercicio realmente fácil es el del bostezo y suspiro, pues ello nos ayudará a relajar la mandíbula. Se trata de bostezar de manera profunda, abriendo la boca todo lo que podamos. Luego estiraremos los músculos, apretamos los hombros y brazos y exhalaremos lentamente, mientras que relajaremos los músculos. El objetivo final es relajar no solamente la mandíbula sino toda su zona, como la cara y el cuello.
Beneficios
- Los podemos hacer en cualquier lugar siempre que tengamos un ambiente de relax total.
- Con esto intentaremos relajarnos al máximo y eliminar las tensiones acumuladas en el día a día.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las consultas más repetidas en pediatría desde la vuelta al cole
-
Eje intestino-cerebro: nuevo abordaje nutricional para aliviar los síntomas del alzheimer
-
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato