4 ejercicios para relajar la mandíbula
Para relajar la mandíbula debemos tomar conciencia de ello y estar a la vez relajados o en un lugar que invite a ello.
Del mismo modo que el cuello o la espalda, nuestra mandíbula también sufre por el estrés y las malas posturas. Relajar la mandíbula con diversos ejercicios es la mejor manera de que los músculos de esta zona se muevan y podamos dejar atrás tensiones. Además todos estos ejercicios favorecen la reducción del bruxismo, un problema cada vez más popular.
Para relajar la mandíbula debemos tomar conciencia de ello y estar a la vez relajados o en un lugar que invite a ello. Si no tenemos claro cómo hacer los ejercicios, podemos consultar a un fisioterapeuta o entrenador personal.
Relajar la lengua con ejercicios
Como la lengua es una parte de esta zona conviene que también la movamos con diversos ejercicios. Uno de ellos es sacarla al máximo, luego cerraremos la boca y apretaremos con la lengua el interior de las mejillas y el paladar, de adelante hacia atrás. Repetiremos estos ejercicios varias veces.
Estiramos la mandíbula
Los estiramientos son ejercicios fundamentales para que nuestro cuerpo, en general, esté cada vez más relajado. Aquí lo que haremos es estirar los músculos de la mandíbula y con los dedos nos daremos un masaje en los músculos con pequeños movimientos circulares. Siempre lo haremos suavemente. Luego estiraremos la boca abriéndola todo lo que podamos. Repetiremos este ejercicio varias veces.
Tirón de orejas
Este ejercicio se basa en una técnica para conseguir la descompresión del hueso temporal. Nos tumbaremos y colocaremos los dedos pulgar e índice sobre el lóbulo de la oreja. Luego estiraremos de forma suave en dirección a los pies. Pararemos el movimiento, mantendremos la tracción y luego podemos repetir la misma operación.
Bostezo y suspiro
Otro ejercicio realmente fácil es el del bostezo y suspiro, pues ello nos ayudará a relajar la mandíbula. Se trata de bostezar de manera profunda, abriendo la boca todo lo que podamos. Luego estiraremos los músculos, apretamos los hombros y brazos y exhalaremos lentamente, mientras que relajaremos los músculos. El objetivo final es relajar no solamente la mandíbula sino toda su zona, como la cara y el cuello.
Beneficios
- Los podemos hacer en cualquier lugar siempre que tengamos un ambiente de relax total.
- Con esto intentaremos relajarnos al máximo y eliminar las tensiones acumuladas en el día a día.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
-
Las sandalias están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años que tengan los pies hinchados
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
Últimas noticias
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa