Hasta 30 intentos para dejar de fumar
Abandonar el hábito de fumar no resulta nada sencillo. Hasta 30 intentos para dejar de fumar suele ser lo que invierte cada persona, según recoge un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Toronto. Son datos muy sorprendentes que se encuentran por encima de lo que se pensaba en un principio.
Para ello se basaron en la Encuesta de Tabaco de Ontario, en donde tomaron parte más de 1.200 fumadores mayores de edad. Estos participantes fueron seguidos durante casi tres años para controlar sus evoluciones.
Al comenzar la investigación los voluntarios tenían que recordar la cantidad de veces que habían intentado abandonar el tabaco y cada semestre se les realizaba un seguimiento para que aclarasen el número de intentos. Únicamente se consideraba que habían dejado de fumar cuando llevaban por lo menos un año sin probar cigarros.
Los encargados de realizar esta investigación emplearon las respuestas de este estudio y cuatro modelos estadísticos distintos para conocer el tiempo que necesitaba un fumador en dejar los cigarros. El sistema más imparcial situaba la cifra en unos 30 intentos de media.
El principal responsable del estudio, Michael Chaiton, perteneciente a la Facultad de Salud Pública de Toronto, sostiene que durante mucho tiempo se había pensado que con cinco o siente intentos resulta suficiente para dejar de fumar. Realizaba estos comentarios basándose sobre todo en las investigaciones que se habían hecho con anterioridad y que se fundamentaban sobre todo en los recuerdos de los exfumadores.
Chaiton asegura que los 30 intentos que desvela su estudio se ajustan más a la realidad . En cualquier caso no cree que exista una cifra mágica a partir de la cual se deje de fumar. Hay casos de personas que consiguen abandonar el tabaco a la primera con mucha fuerza de voluntad, y otros que posiblemente superen la treintena.
Otro profesional como John Hughes, de la Universidad de Vermont en Burlington, explica que los resultados que se obtienen de esta investigación deben de resultar de gran ayuda para los médicos. Es posible que mucha gente llegue a su consulta desesperados por haber fallado más de diez veces en sus intentos por abandonar los cigarrillos, pero eso no significa que nunca lo vayan a conseguir.
Lo que no aborda este estudio son los distintos métodos que utiliza la gente para dejar de fumar. Unos optan por empezar a practicar ejercicio, tomar chicles a modo de sustitutivo o cambiar el cigarrillo de toda la vida por el electrónico. En este último caso no queda del todo claro que resulten del todo saludables pese a las investigaciones realizadas durante los últimos años.
En cualquier caso, los que han dejado el tabaco han tenido mucha fuerza de voluntad y ahora presumen de una vida mucho más feliz sin humos.
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»