Las 200 enfermedades graves que impactan en tu salud por la obesidad
Uno de cada cinco individuos presentará obesidad en 2030 alcanzando un sobrecoste médico directo de aproximadamente 3.000 millones en el SNS
El 55,5% de la población adulta en España presenta exceso de peso, de los cuales el 20% corresponde a obesidad y el 35,5% a sobrepeso, afectando al 21,6% de los hombres y al 18,2% de las mujeres, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023. Estas cifras han aumentado desde 1987, cuando la obesidad afectaba al 7,3% de la población adulta, convirtiéndose actualmente en una de las principales preocupaciones de salud pública en España.
En este contexto, el próximo 14 de diciembre, Día Nacional de la Persona Obesa, se presenta como una oportunidad clave para reflexionar sobre la magnitud de esta enfermedad y la importancia de implementar estrategias integrales para su abordaje. «Tenemos que darnos cuenta de que este no es solo un problema estético, sino una cuestión de salud pública. El exceso de peso incrementa el riesgo de desarrollar hasta 200 enfermedades graves como problemas cardiovasculares -hipertensión, infartos y accidentes cerebrovasculares-, diabetes tipo 2, problemas articulares como la artrosis debido a la sobrecarga, y ciertos tipos de cáncer, como el colorrectal y el de mama», explica el Dr. Carlos Andrés Cáceres, médico de Yazen especializado en obesidad, la clínica digital especializada en el tratamiento de la obesidad.
El impacto de esta problemática no se limita al presente. Según estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de mantenerse esta tendencia creciente, para el año 2030 aproximadamente el 21% de la población padecerá obesidad. Esto equivale a uno de cada cinco individuos, alcanzando un sobrecoste médico directo de aproximadamente 3.000 millones de euros anuales para el Sistema Nacional de Salud. «Estos datos evidencian la urgencia de implementar medidas integrales para frenar esta epidemia», concluye el Dr. Cáceres.
La obesidad: un problema multifactorial
La obesidad es una enfermedad compleja en la que influyen múltiples factores, tanto hereditarios como externos. Entre las causas se encuentran el sedentarismo, con un porcentaje elevado de la población que no realiza actividad física regular, y una dieta inadecuada, marcada por el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas en lugar de alimentos frescos y saludables. Además, factores psicológicos, como el estrés y la ansiedad, pueden provocar una relación emocional con la comida. Las desigualdades socioeconómicas también juegan un papel determinante, ya que las personas con menor nivel educativo y recursos tienen menos acceso a opciones de vida saludables.
Abordar la obesidad requiere más que cambios en los hábitos alimenticios o rutinas de ejercicio. Según el Dr. Cáceres, «la obesidad necesita un tratamiento multidisciplinar que combine diversas estrategias para garantizar resultados duraderos». En línea con la nueva guía de abordaje de la obesidad, respaldada por más de 40 sociedades científicas, se aboga por un enfoque integral que incluya la combinación de apoyo médico, psicológico, nutricional y de ejercicio físico, clave para lograr resultados sostenibles. «Los nuevos medicamentos, en combinación con el apoyo de un equipo de especialistas, están revolucionando el tratamiento de la obesidad. Este enfoque personalizado no solo ayuda a perder peso, sino también a mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades asociadas», explica el Dr. Cáceres.
Claves para mantener el peso esta Navidad
Durante las festividades navideñas, es común que los españoles aumenten de peso debido a los excesos alimentarios característicos de esta época. Para evitar que estas fechas repercutan en la báscula, desde Yazen, la clínica digital especializada en el tratamiento de la obesidad, se han elaborado cinco claves prácticas para disfrutar de las fiestas cuidando la salud.
Planifica las comidas con antelación: Preparar un menú equilibrado es clave para evitar excesos. Incluir platos con verduras, proteínas magras y opciones más ligeras en los postres permite disfrutar sin comprometer los objetivos de salud.
- Come despacio y escucha tu cuerpo: Saborear los alimentos y detectar cuándo se alcanza la saciedad puede prevenir la sobrealimentación y esa sensación de pesadez tras las comidas.
- Incorpora pequeños desafíos de actividad: Convertir los días festivos en una oportunidad para moverse más. Establecer retos sencillos con la familia, como un paseo de 10.000 pasos después de la comida o juegos activos como búsquedas del tesoro para los más pequeños.
Elige una regla de indulgencia: En Yazen sugieren el método «elige tu capricho». Si se va a disfrutar de un postre, se debe reducir el consumo de alcohol en esa comida, o si se decide tomar vino, se debe moderar el tamaño de la porción del postre. Este equilibrio consciente puede ayudar a disfrutar sin sobrecargar.
Gestiona el estrés sin recurrir a la comida: El estrés y las emociones propias de estas fechas pueden llevar a comer en exceso. El Dr. Cáceres sugiere identificar estos momentos y buscar alternativas como hablar con un ser querido, salir a caminar o realizar actividades relajantes.
«Disfrutar de las tradiciones navideñas no está reñido con cuidar la salud. La clave está en encontrar un equilibrio entre la celebración y el autocuidado. Con un enfoque consciente, es posible celebrar estas fechas cuidando el bienestar físico y emocional», afirma el Dr. Cáceres.
Lo último en Actualidad
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Goles, resultado y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
El Atlético se apunta a la épica para regresar a la Champions Femenina seis años después
-
Julián y Hancko aceleran para estar listos ante el Mallorca
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League gratis online por televisión