12 de marzo: Día Mundial del Glaucoma
Las Naciones Unidas dan a conocer que esta importante enfermedad es la segunda causa común de ceguera.
Este 12 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Glaucoma. Una enfermedad que puede afectar a la ceguera total del ojo.
Por esto la jornada sirve para concienciar a todas las personas de la importancia de una buena detección precoz de problemas relacionados con la vista.
Las Naciones Unidas dan a conocer que esta importante enfermedad es la segunda causa común de ceguera y 4,5 millones de personas lo padecen en la actualidad con proyecciones de 11 millones de afectados para el 2020.
Objetivos del Día Mundial del Glaucoma
Las Naciones Unidas fijan este día con la finalidad de llamar la atención sobre este grupo de enfermedades oculares progresivas y la importancia de su detección temprana. Por lo que los sanitarios y ópticos del mundo explican las condiciones de la enfermedad a todo el mundo. A destacar que este problema tiene una mayor incidencia en algunas etnias y después de los 40 años de edad.
Enfermedad incurable
El glaucoma es una enfermedad incurable, aún así hay esperanza porque un 90% de la ceguera que provoca el glaucoma podría evitarse mediante la detección temprana y tratamiento.
¿Cuáles son las causas de esta enfermedad?
Un ojo con una presión intraocular elevada es lo que lo causa. Algunas personas con antecedentes con miopías elevadas o bien antecedentes familiares con glaucoma pueden padecer antes esta enfermedad.
¿Cómo prevenir el glaucoma?
Algunas de las recomendaciones que dan especialistas en este tema es que es importante realizar revisiones en los ojos a partir de los 40 años, al menos una vez al año.
Esto es del todo obligatorio si ya tenemos antecedentes familiares, pues en este caso se puede hacer antes de los 40 años sin problema.
Mientras que cuidar de los ojos durante toda la vida hace que no se desarrollen tanto tales problemas relacionados siempre con los ojos. Lo más destacado es hacer revisiones, seguir las recomendaciones del óptico, y también usar gafas de sol para proteger los ojos del exceso de luz, pues es causa directa de la degeneración macular y la catarata, entre otros.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Estigma social y salud mental: el daño silencioso que nadie ve
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
El queso que jamás debes tomar según los médicos y que nos encanta en España: es peligroso para el corazón
-
La reforma del Gregorio Marañón arranca con 62 millones y una inversión final que alcanzará los 400
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
Últimas noticias
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
El PSOE lleva el machismo al Parlamento andaluz y el PP alucina: «Son el Dioni hablando de furgones»
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
Ben Healy triunfa en Vire Normandía y Van der Poel recupera el liderato del Tour por un segundo