12 de marzo: Día Mundial del Glaucoma
Las Naciones Unidas dan a conocer que esta importante enfermedad es la segunda causa común de ceguera.
Este 12 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Glaucoma. Una enfermedad que puede afectar a la ceguera total del ojo.
Por esto la jornada sirve para concienciar a todas las personas de la importancia de una buena detección precoz de problemas relacionados con la vista.
Las Naciones Unidas dan a conocer que esta importante enfermedad es la segunda causa común de ceguera y 4,5 millones de personas lo padecen en la actualidad con proyecciones de 11 millones de afectados para el 2020.
Objetivos del Día Mundial del Glaucoma
Las Naciones Unidas fijan este día con la finalidad de llamar la atención sobre este grupo de enfermedades oculares progresivas y la importancia de su detección temprana. Por lo que los sanitarios y ópticos del mundo explican las condiciones de la enfermedad a todo el mundo. A destacar que este problema tiene una mayor incidencia en algunas etnias y después de los 40 años de edad.
Enfermedad incurable
El glaucoma es una enfermedad incurable, aún así hay esperanza porque un 90% de la ceguera que provoca el glaucoma podría evitarse mediante la detección temprana y tratamiento.
¿Cuáles son las causas de esta enfermedad?
Un ojo con una presión intraocular elevada es lo que lo causa. Algunas personas con antecedentes con miopías elevadas o bien antecedentes familiares con glaucoma pueden padecer antes esta enfermedad.
¿Cómo prevenir el glaucoma?
Algunas de las recomendaciones que dan especialistas en este tema es que es importante realizar revisiones en los ojos a partir de los 40 años, al menos una vez al año.
Esto es del todo obligatorio si ya tenemos antecedentes familiares, pues en este caso se puede hacer antes de los 40 años sin problema.
Mientras que cuidar de los ojos durante toda la vida hace que no se desarrollen tanto tales problemas relacionados siempre con los ojos. Lo más destacado es hacer revisiones, seguir las recomendaciones del óptico, y también usar gafas de sol para proteger los ojos del exceso de luz, pues es causa directa de la degeneración macular y la catarata, entre otros.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron
-
¿Quién va hoy de invitado a ‘Pasapalabra’? Famosos que estarán del 9 al 13 de octubre