12 de marzo: Día Mundial del Glaucoma
Las Naciones Unidas dan a conocer que esta importante enfermedad es la segunda causa común de ceguera.
Este 12 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Glaucoma. Una enfermedad que puede afectar a la ceguera total del ojo.
Por esto la jornada sirve para concienciar a todas las personas de la importancia de una buena detección precoz de problemas relacionados con la vista.
Las Naciones Unidas dan a conocer que esta importante enfermedad es la segunda causa común de ceguera y 4,5 millones de personas lo padecen en la actualidad con proyecciones de 11 millones de afectados para el 2020.
Objetivos del Día Mundial del Glaucoma
Las Naciones Unidas fijan este día con la finalidad de llamar la atención sobre este grupo de enfermedades oculares progresivas y la importancia de su detección temprana. Por lo que los sanitarios y ópticos del mundo explican las condiciones de la enfermedad a todo el mundo. A destacar que este problema tiene una mayor incidencia en algunas etnias y después de los 40 años de edad.
Enfermedad incurable
El glaucoma es una enfermedad incurable, aún así hay esperanza porque un 90% de la ceguera que provoca el glaucoma podría evitarse mediante la detección temprana y tratamiento.
¿Cuáles son las causas de esta enfermedad?
Un ojo con una presión intraocular elevada es lo que lo causa. Algunas personas con antecedentes con miopías elevadas o bien antecedentes familiares con glaucoma pueden padecer antes esta enfermedad.
¿Cómo prevenir el glaucoma?
Algunas de las recomendaciones que dan especialistas en este tema es que es importante realizar revisiones en los ojos a partir de los 40 años, al menos una vez al año.
Esto es del todo obligatorio si ya tenemos antecedentes familiares, pues en este caso se puede hacer antes de los 40 años sin problema.
Mientras que cuidar de los ojos durante toda la vida hace que no se desarrollen tanto tales problemas relacionados siempre con los ojos. Lo más destacado es hacer revisiones, seguir las recomendaciones del óptico, y también usar gafas de sol para proteger los ojos del exceso de luz, pues es causa directa de la degeneración macular y la catarata, entre otros.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis