10 consejos para comer de todo en Navidad y no subir de peso
Entre dos y cinco kilos es lo que se suele engordar de media durante las fechas navideñas. Comienzan el día 24 de diciembre y se prolongan hasta Reyes. Son dos semanas de muchos excesos, sobre todo en lo que se refiere a la alimentación. Por eso hoy te proporcionamos 10 consejos para comer de todo en Navidad y no subir de peso.
Los nutricionistas aconsejan comer de todo, pero siempre con moderación. Está claro que no podemos pasarnos toda la vida preocupados por el peso y los kilos de más, pero tampoco hay que dejarse arrastrar por las fiestas.
1-Desayuna siempre: se suele cometer con bastante frecuencia el error de saltarse el desayuno con intención de comer más cantidad al mediodía o en la cena. Esto implicará que en lugar de alimentarte de una forma moderada se ingiera más comida debido al ayuno. Tendrás mucha más hambre. Eso te conducirá a coger más peso de lo debido.
2-Comer de todo: se puede comer un poco de todo, sin privarse de nada. El gran problema reside cuando se cometen excesos. Siempre que se pueda es preferible alimentarse con vegetales y frutas, y para no comer más de la cuenta procura utilizar platos y recipientes más pequeños. Tampoco es conveniente que pongas la fuente encima de la mesa, ya que siempre se acaba repitiendo.
3-Dedica un tiempo largo a comer: cada bocado se debe masticar unas 20 veces antes de tragarlo. De esa manera se conseguirá digerir mucho mejor la comida y nos llenaremos con más rapidez. En unos minutos el cerebro tendrá la señal que indicará que está lleno y por lo tanto te detendrás de comer sin que llegues a encontrarte muy pesado.
4-Beber algo más de dos litros de agua: es importante que estemos en todo momento hidratados y que además se pueda depurar el organismo con esta bebida, que además eliminará las toxinas de más. Permitirá que nos sintamos más satisfechos y evitará por lo tanto que se coma entre horas. Antes de tomar cualquier bebida alcohólica es preciso que tomes antes un vaso de agua.
5-Realizar ejercicio a diario: los compromisos familiares te pueden impedir realizar deporte con regularidad, pero siempre puedes aprovechar cualquier momento libre para salir a caminar. Bailar puede ser una buena opción también.
6-Consume alimentos que tengan poca grasa: en lugar del clásico cordero con patatas fritas se puede optar por otra receta más saludable como el pavo, que tiene un aporte calórico más bajo.
7-Reducir el consumo de sal en las comidas, y si es preciso evítala. En su lugar puedes utilizar especies para que den un toque diferente.
8-No repitas nunca los platos. Para ello es mejor que nunca coloques las fuentes o recipientes en la mesa. Así no caerás en la tentación de volver a echarte un poco más.
9-Reduce el postre a la mitad. Así conseguirás evitar unas cuantas calorías extras.
10-Decántate por las bebidas gaseosas light o bajas en calorías. Tienen la mitad de azúcar que las normales.
Lo último en OkSalud
-
Ley antitabaco: un golpe a la hostelería que no resuelve el problema
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dra. Olwen: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Dermatitis atópica: cómo han evolucionado los tratamientos más allá del alivio temporal
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
Últimas noticias
-
Ni sal ni mayonesa: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para que el brócoli quede mucho más sabroso
-
Terror por lo que llega a España: la AEMET alerta de lo que viene con «chubascos fuertes»
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Un muerto y 25 heridos tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Alerta de Leroy Merlin por la estafa en la que cada vez pica más gente en España: es peligroso si haces esto